Chihuahua se encuentra dentro de las 10 entidades con más quejas contra compañías aseguradoras en el país.
De enero a julio se recibieron 184 reclamos contra aseguradoras por parte de sus clientes; de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).
En todo el país se registraron 8 mil 141 quejas. En la Ciudad de México se registró el mayor número, con 989 reclamos; le sigue el estado de México, con 758 y Jalisco, con 367 quejas.
El estado con menos quejas en lo que va del año fue Sinaloa.
El 15 por ciento de los reclamos los concentró la firma MetLife México, mientras que Grupo Nacional Provincial (GNP) obtuvo el 14 por ciento; Quálitas, tuvo 9 por ciento de quejas.
Las otras aseguradoras que completan la lista son BBVA Seguros, con 7 por ciento; Chubb, con 7 por ciento; Seguros Banorte, con 6 por ciento; Axa Seguros, con 6 por ciento; Mapfre, con 4 por ciento; Zurich Santander, con 3 por ciento y Citibanamex Seguros, con 2 por ciento de los reclamos.
Los productos más reclamados fueron el seguro de daños a automóviles, con 46 por ciento; seguro de vida individual, con 34 por ciento; seguro de gastos médicos, con 6 por ciento y accidentes personales, con 1 por ciento.
Mientras que las principales causas por las que se presentaron reclamaciones fueron: el pago de indemnizaciones, con 38 por ciento; solicitud de cancelación del contrato, con 20 por ciento; inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización, con el 10 por ciento y la inconformidad con el monto de la indemnización, con el 6 por ciento.
Es importante conocer la compañía aseguradora y sus paquetes antes de firmar un contrato.
Una de las primeras recomendaciones es contratar pólizas en empresas que cuenten con respaldo y solvencia financiera.
También, esas negativas muchas veces se producen porque el usuario dueño del vehículo no contrata la póliza adecuada; accede a un servicio que no contempla los posibles riesgos a los que está expuesto por el tipo de uso que se le brinda al rodado.
Otro requisito fundamental es leer el contrato de cobertura, para que lo que detalla coincida con aquello que fue informado por el agente de seguro.


Asegura su futuro
¿Te preocupa que tu hijo tenga la mejor preparación?, conoce más del seguro educativo
Por Marisol Rodríguez

Se adueñan de carril
Por Redacción

Sin descanso aseguradoras luego de la tormenta
Continúan llenas de juarenses que acuden a reclamar el pago del seguro de sus autos
Por Paola Gamboa

Juarenses saturan las aseguradoras
Filas de afectados por el fenómeno climático del viernes hacen largas filas para hacer efectiva la póliza
Por Paola Gamboa