El equipo de transición designado para el análisis del estado actual del Fideicomiso Carretero mantuvo una reunión con representantes de la Secretaria de Hacienda, en la que se solicitó un informe pormenorizado del estado financiero de éste componente de la deuda.
El objetivo es clarificar las cuentas del organismo, porque un 30 por ciento del saldo de la deuda estatal se encuentra contenida mediante certificados bursátiles. Estos certificados cuentan con fuente de pago de los ingresos derivados de la operación de las carreteras de cuota. Casi el setenta por ciento es por deuda directa a entidades bancarias.
El equipo de transición encabezado por Carlos Lascurain Ochoa también solicitó al Departamento de Carreteras de Cuota de Chihuahua información para conocer el estado que guardan las carreteras estatales.
Lascurain, acompañado por Diego Terrazas, Daniela Sánchez, Jorge Valdéz y Jesús Malagón, integrantes del equipo para el Fideicomiso Carretero, asistieron a la reunión con representantes de la Secretaría de Hacienda. Ahí solicitaron la información pendiente de entregar. También pidieron la revisión de presupuestos, operación de las casetas y el estado que guardan las carreteras del Estado de Chihuahua.
Como se recordará, durante la pasada administración se aprobó por el Poder Legislativo la emisión de certificados bursátiles en dos ocasiones. La primera por 15 mil 540 millones de pesos y luego por 6 mil millones. Esto, con el objeto de crear un fideicomiso a 30 años y para la construcción de infraestructura carretera.
La fuente de pago de estos esquemas de financiamiento son los peajes de carreteras estatales.
Dejará Corral deuda en unos 47 mil millones
Con anterioridad, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, Bolado Rubio, expresó que “la situación actual de la deuda nos permite estimar que el saldo de la deuda, al término de la presente administración, será del orden de 47 mil 987 millones”.
En tanto que Javier Corral ha mencionado que durante su administración, la deuda pública logró reducirse un 15 por ciento.
Durante los primeros cuatro años de la administración de Corral, se solicitaron 29 créditos a corto plazo por un monto que supera los 13 mil millones de pesos. De acuerdo a Hacienda, se liquidaron en el primer semestre del año en curso.


Se reúne gobernadora con activistas y representantes de colectivos de mujeres
Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones, los apoyos que han brindado los Cejum, la iniciativa de indulto “Beatriz”, entre otros
Por Redacción

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción