En la época invernal los virus duran más tiempo en el aire y en las superficies, lo que provoca que una mayor cantidad de personas se contagien y enfermen.
Las personas mayores son más susceptibles a padecer enfermedades respiratorias como cuadros gripales y neumonías, ya que con el envejecimiento las defensas tardan más tiempo en responder y lo hacen con una menor efectividad.
“Es importante que ayudemos a nuestras defensas con una alimentación balanceada y con la aplicación de las vacunas correspondientes”, señala el doctor Itamar Casale, especialista en geriatría.

Principales enfermedades
Las infecciones virales del tracto respiratorio, para las cuales, los antibióticos no son útiles, son las principales enfermedades que se presentan en las personas mayores durante la época de frío.
“Si no nos cuidamos adecuadamente, estas infecciones pueden progresar a una neumonía, para la cual, muy probablemente sí se requiera algún tratamiento antibiótico”, comenta el especialista.
Otro problema frecuente en invierno es el descontrol metabólico, ya que cuando hace más frío y se pasa más tiempo en casa, se aumenta el consumo de alimentos que causan placer como los dulces, panes y chocolates.
“El problema es que muchas veces lo hacemos sin moderación, causando problemas con nuestra glucosa (azúcar) en sangre y/o los lípidos como el colesterol”, menciona.
En esta época, también es común cubrir a la persona mayor con múltiples capas de ropa caliente, haciendo que sude y, al no tomar tantos líquidos, pueden sufrir una deshidratación.

El especialista en geriatría sugiere los siguientes cuidados para prevenir enfermedades graves:
- Mantener el esquema de vacunación actualizado. En el invierno se debe contar con las vacunas de la influenza, neumococo y COVID-19, principalmente. Estás las suele proporcionar el sistema de salud. Otra vacuna que recomienda mantener actualizada es la de Herpes Zoster, la cual se adquiere únicamente de manera privada.
- Ingerir bastantes líquidos en esta temporada, los cuales se pueden consumir por medio de caldos, jugos, tés, frutas, gelatinas y agua.

- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Mantener una dieta balanceada y adecuada para la actividad física, tratar de evitar el exceso de carbohidratos que se pueden encontrar en el pan, galletas, dulces, chocolates, etcétera.
- No cubrir en exceso, preguntar a la persona mayor a qué temperatura está cómodo.
- Seguir las indicaciones médicas.
- En caso de querer viajar o evitar alguna complicación, se recomienda una consulta de valoración médica.

Encuéntralo en…
Hospital Ángeles
Consultorio 520
Tel. (656)793-2774


Temor a sarampión y restricciones en escuelas genera alta demanda de vacunas
Familias saturan centros de salud, hacen filas de hasta 6 horas ante exigencia de docentes para esquema de vacunación; en algunas exigen cubrebocas
Por Martín Orquiz

Silencio maternal: la salud mental que nadie ve
Ser madre no es sinónimo de estar sola, buscar ayuda profesional y apoyarse en la familia es clave
Por Marisol Rodríguez

La enfermedad que llegó a “hacerla de tos” en Chihuahua y ya cobró la muerte de 5 bebés
La tos ferina parecía borrada del mapa epidemiológico, pero ha vuelto después de un período en el que todos los esfuerzos médicos se centraron en detener la pandemia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
El estado sigue a la cabeza de contagios en el país y se trata de un repunte global de la enfermedad que tiene a México en riesgo, indica el secretario de Salud, David Kershenobich
Por Redacción