• 27 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Pleito contra juezas electas: Paloma vs Paty y Cynthia

Panorama

Entregan agua de presas de Chihuahua a EU, y la sequía llega al 77%

La falta de liderazgo e intervención de autoridades estatales en el conflicto de agricultores, empieza a tener sus efectos; advierten de crisis alimentaria tras 40 días sin lluvias

Por Salvador Esparza G. | 7:45 pm 1 septiembre, 2020

En medio de la crisis por el pago del agua de las principales presas de Chihuahua a Estados Unidos según el Tratado binacional de 1944, un total de 36 municipios que equivalen al 56 por ciento del territorio estatal se encuentran en condición de sequía, según el más reciente monitoreo realizado por la Comisión Nacional del Agua.

Además, según datos aportados por la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado, el panorama sobre las pérdidas en la producción son alarmantes pues se estima que hasta un 75 por ciento de los cultivos de frijol podrían perderse, mientras que el de maíz alcanzaría apenas el 50 por ciento.

El pasado lunes el secretario de Desarrollo Rural, René Almeida, hizo importantes revelaciones sobre las condiciones del campo chihuahuense.
El funcionario estatal reveló que han transcurrido 40 días sin lluvias por la sequía, lo que ha provocado un gran daño a la agricultura y a la ganadería.

Los cultivos agrícolas de riego, en el caso del frijol, se siembran en promedio entre 80 mil y 90 mil hectáreas cada año, y a la fecha se tiene perdida la capacidad productiva entre en 70 y 75 por ciento, lo que compromete el sustento alimenticio de miles de familias.

Los cultivos de maíz redujeron su producción a la mitad, y la producción de forrajes está devastada, añadió Almeida.

Por lo que se refiere al sector ganadero, la crisis se ve reflejada en la pérdida de peso entre 40 y 60 kilos de cada animal, lo que habrá de impactar en las exportaciones pues Chihuahua es el estado número uno en comercio de ganado bovino, equivalente a los 6 mil millones de pesos por año.

Asimismo, en el cultivo de temporal, solamente fueron sembradas 200 mil hectáreas de las 500 mil que normalmente se cultivan.

La emergencia del sector agrícola y ganadero, ocurre en medio de la disputa iniciada desde febrero de este año entre productores del campo y del sector ganadero ante la entrega del agua de las principales presas de Chihuahua como La Boquilla, Las Vírgenes y El Granero, como parte del pago a los Estados Unidos, según tratado de 1944 y que ha generado manifestaciones de los campesinos.

El anterior panorama contrasta con la postura del gobierno federal que reiteradamente ha insistido que el próximo ciclo productivo no se encuentra en riesgo.

El más reciente reporte de la Conagua sobre el nivel de presas, menciona que en el caso de la presa El Granero, ésta se encuentra al 33 por ciento de su capacidad. Las Vírgenes en un 36 por ciento y La Boquilla en un 32 por ciento, mientras continúan abiertas las compuertas para el pago del agua al vecino país.

Contenido Relacionado

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo

Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar

Por Mauricio Rodríguez

Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola

Se beneficiará a más de 20 mil productores de los 8 distritos de riego del estado; en Meoqui, Maru Campos inauguró pozo que garantiza abasto de agua potable para el 100 por ciento de la población

Por Redacción

¡Aguas! Arma JMAS operativo contra derrochadores por Día de San Juan

Advierte la dependencia que habrá cero tolerancia con las personas que utilicen el recurso para mojarse unas a otras, pueden multarlas con miles de pesos

Por Redacción

Por cambio de válvulas, estas colonias se quedarán sin servicio este martes

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento anunció la suspensión temporal del suministro al sur de la ciudad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend