• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Fotografía: Archivo

Frontera

Entra en vigor programa estatal para atender diabetes infantil

Plantean prevenir y dar tratamiento a infantes y adolescentes que padecen la enfermedad, incluyendo suministro gratuito de insulina

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 11:37 am 9 julio, 2025

A partir del pasado fin de semana, entraron en vigor el nuevo Programa Estatal de Diabetes Infantil y modificaciones a la Ley Estatal de Salud, todo encaminado a focalizar la atención de niños y adolescentes que padezcan la enfermedad.

El Programa Estatal de Diabetes Infantil quedó delineado en el capítulo VIII bis de la referida Ley.

El objetivo es diferenciar el diagnóstico y atención de la diabetes infantil, así como realizar las acciones necesarias y coordinadas, considerando la atención oportuna y adecuada, el derecho a la insulina y a los insumos necesarios para su tratamiento.

Así se indica en el decreto publicado el sábado 5 de julio, en el que se incluyeron tanto las reformas a la Ley como las particularidades del nuevo programa.

La iniciativa fue presentada por la presidenta de la Comisión de Salud, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en marzo de este año.

En la exposición de motivos se indicó que actualmente existe un registro de 356 consultas de endocrinología pediátrica, en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez y 3 mil 429 en el de Chihuahua.

Dicha especialidad médica, se enfoca en varias enfermedades hormonales, incluyendo la obesidad y la diabetes.

En cuanto a pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, el documento refiere que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía 61 registros en Juárez y 22 en Chihuahua.

“Muchos de los pacientes anteriores se encuentran en una condición de vulnerabilidad económica, y difícilmente pueden comprar insulina, si esta no es proporcionada por el hospital”, remarca el texto.

Dentro del planteamiento para justificar la iniciativa, que finalmente entró en vigor, se incluyó el dato que en los últimos 10 años el estado de Chihuahua tuvo un incremento del 44.8 por ciento en casos de diabetes.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, citado en el mismo decreto, refiere que se pasó de 12 mil 420 casos en 2013 a 17 mil 988 en 2023.

De acuerdo al Anuario de Morbilidad 2023, de la Dirección General de Epidemiología, el estado de Chihuahua tiene el quinto lugar nacional en diabetes mellitus tipo 1 en personas de 0 a 24 años.

Esto significa una tasa de 13.77 por cada 100 mil habitantes.

Otro dato relevante fue que de enero a junio del año pasado, las defunciones por diabetes mellitus fueron la segunda causa de muerte a nivel nacional, con un total de 57 mil 986 casos.

Incluye insulina gratis

Las etapas que marca el programa estatal de diabetes infantil son detección, diagnóstico, tratamiento, control, vigilancia y educación terapéutica y preventiva en diabetes infantil, indica el texto publicado.

“Estas acciones estratégicas serán prioritarias a partir de la infancia, requiriendo la participación activa de los sectores educativo, público y privado; de la sociedad civil y la familia”, añade.

De acuerdo con el documento, la Secretaría de Salud debe garantizar el acceso a los servicios de salud para la atención de la enfermedad, desarrollar programas permanentes con acciones de prevención, atención y control.

También debe realizar campañas de difusión y sensibilización; fomentar la educación terapéutica a las personas que la padezcan, incluyendo a sus familias.

Esto último tiene la finalidad –aclara– de propiciar un estilo de vida saludable en el entorno inmediato, que aminore la percepción de aislamiento del enfermo, aumente la eficacia del tratamiento y contribuya a prevenir o retrasar la aparición de nuevos casos.

Igualmente deberá implementar en planteles de educación básica, en coordinación con la secretaría de Educación y Deporte, programas y actividades para la concientización, inclusión y no discriminación de los menores con diagnóstico de diabetes.    

En la Ley estatal de Salud ya se incluían acciones para orientar y prevenir distintas enfermedades, pero solo se hacía alusión a la diabetes de forma general, sin diferenciarla en sus distintos tipos.

De acuerdo a la ya referida publicación del Periódico Oficial del Estado, la diabetes infantil ahora estará incluida en campañas permanentes de orientación que permitan a las personas tener estilos de vida saludables.

Se trata. establece el texto, de facultar a las comunidades a “crear y consolidar ambientes saludables y reducir los riesgos de padecer o desarrollar la enfermedad”.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal

  • Ulises Nache: el Delta 1 que se llevó secretos a la tumba

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Otra vez, familia enfrenta dolor de velar a Armando, encontrado en Plenitud

  • ¿Piensas ir a “Juárez en la Juárez, Amor Eterno”? estos son los estacionamientos seguros disponibles

  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¿Va a deshabitar su casa? Solicite suspensión del servicio de agua y evite adeudos

  • Estos son los nuevos directores y subdirectores de los Colegios de Bachilleres de Chihuahua

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend