Este sábado 22 de febrero entró en vigor la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, con la cual se establecieron los tabuladores para otorgar pensiones y jubilaciones a todos los juzgadores que queden fuera de su encargo con motivo de la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión.
Entre las modificaciones, destaca la que se le hizo al Artículo 30, según la cual, las personas a cargo de Secretarías de Sala del Poder Judicial, recibirán el 50 por ciento de la compensación que le paguen a la persona que ocupe un cargo homólogo al que tenían al momento de jubilarse o retirarse.
Para recibir ese beneficio, deberá tener una antigüedad en el cargo de cinco años con dicha percepción, desempeñando dicho cargo.
A su vez, los magistrados y jueces que queden fuera de ese encargo, recibirán su finiquito equivalente a tres meses de sueldo base más las prestaciones laborales ordinarias.
Además de esa cifra, tendrán un porcentaje de la compensación mensual que recibían como activos al momento de la entrada en vigor de la presente reforma, si su antigüedad laboral es igual o mayor a los 10 años de servicio en el Poder Judicial del Estado.
La citada reforma se aprobó en Período Extraordinario de Sesiones del Congreso del Estado el 20 de febrero pasado, lo cual motivó una acalorada discusión entre el grupo parlamentario de Morena, que se oponía a la misma, y el bloque compuesto por el PAN, el PRI y el PT, que la votaron a favor.
La reforma va dirigida a jueces y magistrados que se retiren del cargo con motivo de la entrada en vigor del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.
Para ello, deberán retirarse del cargo antes de concluir el periodo por el que fueron designados, por declinar o manifestar que no es su deseo participar en el proceso de elección, podrán, con cargo al Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del Estado, por única ocasión y antes del 25 de febrero del año 2025.


Aprueban mañana pensiones a magistrados y venta de predio a Maseca
Convocan a Período Extraordinario para votar dictámenes que ya han sido aprobadas en comisiones, con el voto en contra de Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Por qué el mal servicio y la falta de medicamentos?, pregunta Morena a Pensiones
La dependencia, que da seguridad social a los trabajadores al servicio del estado, no tiene ni para ponerle ropa de hospital a sus internos, asegura diputado Pedro Torres Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Condena PAN albazo legislativo de Morena que elimina defensa ciudadana contra abusos de poder
Chávez afirma que el partido combatirá la reforma en todas las instancias, incluida la resistencia civil en Chihuahua
Por Redacción

Revivir trenes de pasajeros favorece movilidad laboral hacia la frontera norte: senador Juan Carlos Loera
El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte reconoció que la reforma al artículo 28 es un elemento esencial para mejorar el transporte de pasajeros a lo largo y ancho del país
Por Redacción