• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Archivo

Estado

Engordadores evaden combatir gusano barrenador; ahora podrán comprar ganado de exportación barato

Con el cierre a la exportación de ganado mexicano a EU, salen ganando productores del sur del país, advierte Unión Ganadera Regional de Chihuahua

Por Carlos Omar Barranco | 1:01 pm 13 mayo, 2025

En el río revuelto que puede significar el cierre de la frontera norte a la exportación de ganado mexicano, por decisión unilateral de la Secretaría de Agricultura estadounidense, los productores de ganado de engorda del sur del país, serían los únicos beneficiados.

Lo anterior, debido a que van a poder comprar ganado de exportación a precios nacionales, es decir, hasta un 35 por ciento por debajo del precio que se paga en los Estados Unidos.

Así lo explicó este martes el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (Ugrch), Álvaro Bustillos, en un comunicado oficial.

De acuerdo con Bustillos, es una ecuación injusta porque –dijo– los ganaderos del norte le han invertido muchos recursos al objetivo de mantener la calidad de exportación, que le ha dado fama mundial a estados como Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas.

“Los estados exportadores le hemos invertido muchísimo trabajo, recursos y esfuerzos a la sanidad, para mantener nuestras acreditaciones”, remarcó.

Con el cierre unilateral aplicado por Estados Unidos, nuevamente salen beneficiados los engordadores, ya que se quedan con el ganado de los estados exportadores a precio de consumo nacional, 35 por ciento más bajo, refirió.

Sin embargo, aclaró, esta “lamentable desgracia”, no es un problema económico exclusivo de los estados exportadores, sino de toda la fauna animal en México, incluyendo la población humana.

Se trata de un problema de salud pública por el cual “debemos hacer una declaratoria de emergencia y darle la importancia que merece”, puntualizó.

Bustillos recordó que los estados exportadores son los mejores aliados en el cumplimiento de la sanidad del país y, por el contrario, muchos de los engordadores no cumplen con dichas medidas.

El líder ganadero hizo un llamado precisamente a los engordadores para que analicen sus acciones, sus posturas y su trabajo, “por el bien de la sanidad de México y cuidar el patrimonio de miles de ganaderos productores”.

“Se nos está midiendo con la misma reglita a los estados exportadores que le invertimos todo nuestro esfuerzo en la sanidad, que a quien no invierte un solo peso en ello”, reprochó.

Recordó que se había trabajado e invertido muchos recursos en la aplicación de un protocolo dictado por las autoridades estadounidenses, donde pasara lo que pasara, incluso habiendo gusano barrenador en los estados exportadores, no se detuviera el flujo de exportación de ganado.

“Hoy por hoy, estas consecuencias o medidas de presión que estamos viviendo, se derivan de la descoordinación, de la falta de comunicación y la falta del interés que tienen las autoridades de México”, expuso.

Agregó que no le otorgan la misma importancia a quien está poniendo las herramientas y recursos para realizar los esfuerzos de contención del gusano barrenador, como proveer aviones, equipo, dispersar mosca estéril para hacerle frente a esta contingencia.

Contenido Relacionado

Hasta el 14 de julio se reabrirá exportación de ganado desde Chihuahua: Sheinbaum

Será Puerto Palomas el primer punto fronterizo donde se reiniciará el envío ganadero hacia los Estados Unidos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia EU reapertura de la frontera a la exportación de ganado

Desde semanas atrás se había avanzado en la detección del gusano barrenador y ya no se encontraban vestigios en los estados del norte: Sader

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua se suma al proyecto del “Cinturón sanitario” ganadero para contener al gusano barrenador

Se crearía una barrera en el centro del país para detener el posible paso de esa plaga y de otras enfermedades que afectan a la actividad pecuaria del norte del país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador

⁠Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend