Chihuahua.- “Todos los días llegaban cinco o seis y los iban metiendo a la casa”, afirmó «Jairo», quien formó parte del grupo de 340 migrantes guatemaltecos y salvadoreños localizados dentro de un domicilio de la colonia Vistas Cerro Grande.
Jairo aseguró vivir dos meses dentro de la finca donde el viernes, en la ciudad de Chihuahua, se registró el aseguramiento del mayor número de migrantes en la historia reciente; tras una intervención policiaca.
Junto a todos sus conciudadanos, el guatemalteco logró sobrevivir comiendo sopas instantáneas, papitas, pan blanco y agua.
En la finca solamente había un sanitario y poca agua disponible a través de un tinaco; un ambiente propicio para ser foco de infección del Covid o cualquier otra enfermedad.
Los refugiados llamaron al 911
“Un día ya no soportamos el calor, los olores, las moscas y el encierro y nos pusimos de acuerdo para que uno hablara al 911 y ya; llegaron los policías”, afirma Martín, otro integrante del grupo.
Los rescatados narraron haberse comprometido para pagar entre 5 mil y 9 mil dólares, en dos pagos, para cruzar el país e internarse en Estados Unidos.
La autoridad local realizó entrevistas ministeriales a cada uno de los ciudadanos, quienes declararon contratar «coyotes» o «polleros» en Chiapas; los cuales pagaron sobornos a las autoridades para permitir su paso a México.

Lo anterior pese al blindaje de unos 20 mil agentes de la Guardia Nacional desplegados en la frontera con Guatemala y Belice; por las políticas de contención que implementó el Gobierno federal en acuerdo con la Administración de Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Tras cruzar el país, arribaron a la ciudad con la promesa de que llegarían a Juárez y otros a Ojinaga; de ahí el cruce “iba a ser fácil.”
En territorio chihuahuense identificaron a cinco sujetos que fungieron como cuidadores del grupo, los cuales no fueron detenidos.
En tanto, las autoridades centraron las labores de investigación en ubicar a una camioneta pick-up, de color guinda o rojo, que trasladaba a los migrantes.
Chihuahuenses se solidarizan con migrantes
Norte Digital visitó uno de los albergues donde fueron recibidos 46 ciudadanos guatemaltecos, quienes ayer recibieron la visita de Luis Enríquez, funcionario del DIF municipal de Chihuahua, que junto con su familia cocinó huevos a la mexicana para alimentar al grupo de 15 que permanecían en el lugar.
“Teníamos mucho mandado, gracias a Dios y nos pusimos a cocinarles”, comentó Enríquez.
Minutos antes llegó Diego González y sus abuelos para entregar botellas de agua.
Como la familia González y Enríquez, hubo decenas que concurrieron a las tres sedes habilitadas como albergues; para recibir a las personas en tránsito, con el fin de llevar agua, refrescos y comida.
Casi el 80 por ciento de los migrantes se han retirado de los albergues para seguir su ruta hacia Estados Unidos.
“Todos se portaron de manera ejemplar y agradecieron el operativo estatal y del Gobierno municipal para atenderlos”, afirmó Luis Enríquez.
En el albergue-gimnasio Jorge Barousse, de la colonia Mármol 3, se proporcionaron servicios sanitarios, colchonetas y espacios para que pudieran dormir y descansar.
En el lugar se construye un comedor comunitario, con el objetivo de brindar alimentación y se fortalezca la atención a migrantes y ciudadanos que acudan a solicitar albergue momentáneo.


Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto
“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina
Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta
Por Redacción