Javier González Mocken, coordinador de trabajos de entrega-recepción en el rubro de Educación, anunció a partir de hoy el establecimiento de una mesa técnica que evalúa la fecha concreta de regreso presencial a las aulas. Esto, sin que se tenga el 30 de agosto como día definido.
«El objetivo principal será obviamente analizar todos los aspectos sanitarios. Y sobre todo la infraestructura física en que se encuentran las aulas e instalaciones educativas en el estado», dijo González.
«En consecuencia, una vez que tengamos esa información, informarle oportunamente a la gobernadora Campos el resultado de los análisis y puedan tomarse las decisiones pertinentes», aseveró.
El gobernador Javier Corral externó el martes que en el total de las municipalidades del estado hay condiciones del regreso a clases presenciales. Esto se daría a la par del calendario federal, que ha establecido el último lunes de agosto como fecha de regreso.
El jefe del ejecutivo dijo que el estado está completamente de acuerdo con el regreso a clases presenciales. Sin embargo, dejó en el aire la postura de miles de profesores del sistema básico respecto a que no se tienen los recursos para la compra de insumos de desinfección.
Asimismo, González Mocken informó que por el momento se trabaja en conjunto con la Secretaría en busca de un análisis de todos los aspectos sanitarios.
González afirmó que la revisión incluye la infraestructura física de los planteles y los requerimientos de cada una de las más de 5 mil escuelas del nivel básico.
Anuncia SEC regreso escalonado a las aulas
La Secretaría de Educación y Cultura, por conducto del Departamento de Comunicación Social, informó que la estrategia de regreso a clases prevé un regreso escalonado. Detalló que unos grupos acudirán lunes y miércoles y otros martes y jueves. Y sería el viernes cuando acuda el alumnado que requiera más apoyo didáctico.
Eva Trujillo, portavoz de la dependencia, dijo que se espera el establecimiento de protocolos en los accesos a los planteles, tales como revisión de temperatura y uso de cubrebocas.
Mayoría de los estados dice sí al regreso a clases presenciales
A nivel federal, 25 sistemas educativos del mismo número de estados, se han anunciado como los que se apegarán al calendario propuesto por la Secretaría de Educación Pública.
La SEP reiteró que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2021-2022. Y agregó que las jornadas escolares deberán cumplir con el tiempo efectivo mínimo de clases establecido en los planes y programas vigentes.
El Calendario Escolar establece que las clases iniciarán el próximo 30 de agosto de 2021 y concluirán el 28 de julio de 2022.

Gobernadora sostiene reunión de trabajo con el presidente de la UGRCh
Maru Campos se comprometió en continuar con el trabajo de colaboración, para garantizar las condiciones que propicien el desarrollo de la actividad ganadera
Por Redacción

Disfrutan miles de capitalinos desfile Cívico-Militar por el 215 Aniversario de la Independencia
Encabeza gobernadora Maru Campos el palco de honor de esta celebración del orgullo nacional
Por Redacción

Deudos de Plenitud exigen explicaciones y justicia en capital del estado
Se manifiestan en Coespris y FGE para demandar respuestas acerca de lo que originó que 386 cuerpos hayan quedado apilados en crematorio
Por Redacción

Exigirán en capital del estado cerrar funerarias implicadas en caso Plenitud
Deudos informaron que este jueves acudirán a las oficinas de la Coespris para sostener una reunión con el titular, Carlos Tarín
Por José Estrada