Los poderes del estado se trasladaron este martes 19 a la ciudad de Guerrero, Chihuahua, para conmemorar inicio de la Revolución Mexicana, en el 114º aniversario del levantamiento de las fuerzas comandadas por el general Pascual Orozco.
La celebración se llevó a cabo en el marco de una sesión solemne del Congreso del Estado, donde el diputado Luis Fernando Chacón Erives (PRI), llamó a no permitir que en México se instale una dictadura.
“No podemos aceptar que México vuelva a caer en una especie de dictadura disfrazada de democracia”, dijo el legislador priista, ante el resto de los integrantes de la Legislatura estatal, de la gobernador María Eugenia Campos y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Miriam Hernández.
“Debemos recordar que la libertad, la justicia y la democracia son derechos irrenunciables y que es nuestra responsabilidad como ciudadanos exigir que el Gobierno sirva al pueblo y no al revés”, agregó el legislador.
Debemos recordar –continuó el orador– que la libertad la justicia y la democracia son derechos irrenunciables y que es nuestra responsabilidad como ciudadanos exigir que el gobierno sirva al pueblo y no al revés.
“La Revolución Mexicana nos enseñó que el pueblo es capaz de cambiar la historia y es momento de que cada uno de nosotros levante la voz para construir el México que merecemos”.
En el acto, la lectura del Decreto por el que se instituyen las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, corrió a cargo del diputado Roberto Carreón Huitrón (PAN).
A su vez, la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pronunció un mensaje en el que resaltó la lucha iniciada en noviembre de 1910.
“Nuestra tierra siempre ha sido un bastión de lucha y libertad”, dijo.
“En este día de conmemoración, honremos a nuestros antepasados, pero también hagamos un compromiso solidario hacia nosotros mismos y hacia las generaciones por venir. Que el espíritu de la Revolución nos inspire a ser valientes en la defensa de nuestros derechos y en la búsqueda de un Chihuahua donde todos podamos vivir dignamente y en paz”, declaró la mandataria.
Posterior a la sesión solemne, las autoridades realizaron una guardia de honor en la estatua monumental del General Pascual Orozco, y efectuaron el encendido de la Llama Revolucionaria.
Integra Congreso comité de evaluación que elegirá a aspirantes a jueces y magistrados
El PRIAN colocó a tres y Morena a dos de los cinco integrantes de dicho órgano
Por Alejandro Salmón Aguilera
Dejar de multar por licencias vencidas, confronta a regidores del PRI y Morena
Regidora priista convocó a la Comisión de Seguridad Pública para desactivar la iniciativa de regidor de Morena, pero él desconoció el llamado a la reunión de trabajo
Por Francisco Luján
Agarran diputados puente de “Guadalupe-Candelaria”: termina el primer Período Ordinario
Aunque el lunes 23 inicia la permanente, el resto no regresarán a sesionar de manera ordinaria sino hasta el 1 de marzo
Por Alejandro Salmón Aguilera
Congreso “bajó” la iniciativa para refinanciar deuda con Banobras
El PRIAN-MC no tenía mayoría calificada para lograr su aprobación, pues la bancada de Morena ya había advertido que lo votaría en contra
Por Alejandro Salmón Aguilera