• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Fotografía: Archivo

Frontera

En 3 meses han regularizado el 10% de los autos chuecos en Ciudad Juárez

Se estima que en Juárez circulan 80 mil vehículos chuecos; a la fecha apenas se han regularizado 5 mil 897 unidades

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 2:12 pm 15 junio, 2022

Apenas 10 por ciento de los vehículos chuecos que se estima circulan en Juárez se regularizaron a tres meses de la aplicación del programa federal.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Gobierno del Estado ayer, se han regularizado 21 mil 907 unidades en la entidad. De esta cantidad, 5 mil 897 han entrado al programa federal en esta frontera.

Esta cifra representaría el 7.37 por ciento de los vehículos que la Asociación de Agentes Aduanales y el Gobierno municipal estima circulan aquí.

De acuerdo a cuentas oficiales, en Juárez hay alrededor de 80 mil automotores irregulares que cumplen con los requisitos para su regularización.

El programa cumplió 108 días de haberse instalado, lo que significa que se regularizan alrededor de 54 unidades diarias en esta frontera. Todavía faltan 97 días para que termine el plazo del decreto publicado.

A este paso, para regularizar a todos los vehículos chuecos que se estima existen en la ciudad, se tendría que atender a 763 ciudadanos diarios.

El programa de regularización vehicular emitido por el Gobierno federal se impuso desde el 27 de febrero; a la fecha se encuentra a la mitad de su vigencia, que concluye hasta el 20 de septiembre.

Uno de los problemas que reportan los usuarios del programa es la falta de citas. Esta situación ha provocado que los ciudadanos interesados tengan que buscar lugares en otros municipios de la entidad, como Ascensión o Casas Grandes.

Incluso el alcalde Cruz Pérez Cuéllar exigió la apertura de más módulos ante la fuga de contribuyentes a otros municipios.

“Que nos dejen abrir más módulos, porque se nos han ido, por ejemplo, a Ascensión, como no hay citas aquí, los ciudadanos se van para allá y esos recursos que se pagan se van a ir para pavimentación allá. Cada vehículo que no se regulariza aquí es menos dinero para Ciudad Juárez”, dijo.

El programa ha recaudado 53 millones 442 mil 500 pesos en el estado, de acuerdo con la actualización del informe al 11 de junio. 

Chihuahua es la segunda entidad con el mayor recurso obtenido en el país, luego de Sonora, que alcanzó más de 63 millones de pesos. 

El dinero será utilizado para arreglar baches de 12 entidades del país. A partir del próximo lunes, se sumará Puebla al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera.

Contenido Relacionado

Llega el Maratón Internacional de Juárez 2025

La edición número 14 se celebrará el próximo 19 de octubre

Por Isis Fierro

Celebra Cruz aplazamiento de aranceles: “¡Tenemos mucha presidenta!”

Reconoció la labor de Claudia Sheinbaum para evitar golpe económico a la industria maquiladora de la frontera

Por Francisco Luján

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Piensas ir a “Juárez en la Juárez, Amor Eterno”? estos son los estacionamientos seguros disponibles

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Ulises Nache: el Delta 1 que se llevó secretos a la tumba

  • Otra vez, familia enfrenta dolor de velar a Armando, encontrado en Plenitud

  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¿Va a deshabitar su casa? Solicite suspensión del servicio de agua y evite adeudos

  • Sobreviven niños rarámuris 4 días en desierto comiendo frutas y acompañados de un perro

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend