Luego de que la embajada de Estados Unido en México recomendara borrar las apps de plataformas chinas de bajo costo, la embajada China, establecida en nuestro país, le reclamó por el llamado ‘arancel de fentanilo’.
Los funcionarios estadounidenses, mediante sus redes sociales, invitaron a los ciudadanos mexicanos a borrar las aplicaciones de Temu, Shein y AliExpress, dado que “roban los datos de las personas y están destruyendo la economía mexicana”.
La cancillería china no tardó en emitir una respuesta, a través de las redes sociales, rebatiendo los argumentos de los funcionarios estadounidenses.
Los asiáticos sostuvieron que quien está dañando la economía mexicana no es el comercio digital, sino el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico.
La Embajada China en México dijo que ya es hora de “borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales”.
“Estados Unidos y las prácticas de hegemonía con los llamados ‘arancel recíproco’, ‘arancel de fentanilo’ y el ‘arancel de autos’, están destruyendo las industrias mexicanas y depreciando sus intereses soberanos”, publicó la cancillería asiática.


La definición “contenido estadounidense”, determinante en el tema arancelario: Index Chihuahua
En los términos del T-MEC, ese concepto no es acorde con las reglas de origen automotrices que establece el acuerdo comercial entre los tres países norteamericanos.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Planean empresarios de Taiwán seguir en Juárez pese a incertidumbre por aranceles
Se entrevistan con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien confirmó una gira de promoción por el país asiático
Por Francisco Luján

Mano de obra cara y aranceles pegan a proveedores locales de la maquiladora
Pronostica Asociación de Importadores y Exportadores año crítico para el empleo, en especial para Pymes y Minipymes
Por Carlos Omar Barranco

Suspensión temporal de aranceles beneficia a empresas chihuahuenses: Ulises Fernández
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno de Chihuahua destaca la importancia de la medida, pero advierte que es temporal y requiere prudencia
Por Alejandro Salmón Aguilera