Luego de que la embajada de Estados Unido en México recomendara borrar las apps de plataformas chinas de bajo costo, la embajada China, establecida en nuestro país, le reclamó por el llamado ‘arancel de fentanilo’.
Los funcionarios estadounidenses, mediante sus redes sociales, invitaron a los ciudadanos mexicanos a borrar las aplicaciones de Temu, Shein y AliExpress, dado que “roban los datos de las personas y están destruyendo la economía mexicana”.
La cancillería china no tardó en emitir una respuesta, a través de las redes sociales, rebatiendo los argumentos de los funcionarios estadounidenses.
Los asiáticos sostuvieron que quien está dañando la economía mexicana no es el comercio digital, sino el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico.
La Embajada China en México dijo que ya es hora de “borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales”.
“Estados Unidos y las prácticas de hegemonía con los llamados ‘arancel recíproco’, ‘arancel de fentanilo’ y el ‘arancel de autos’, están destruyendo las industrias mexicanas y depreciando sus intereses soberanos”, publicó la cancillería asiática.


A una semana de nuevos aranceles de Trump, Coparmex alerta por riesgo económico
Indicadores muestran desaceleración de la economía por baja inversión y caída del empleo
Por Carlos Omar Barranco

Arancel mexicano a textiles chinos provoca que ropa encarezca
Delegado de Anierm da a conocer que a partir de enero este producto está desarrollando una inflación inusual
Por Redacción

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles
Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm
Por Carlos Omar Barranco

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco