La bancada de Morena del Congreso del Estado promoverá una acción de inconstitucionalidad en contra del Gobierno estatal para obligarlo a aportar 606 millones de pesos para apoyo a personas con discapacidad cuyas edades abarquen de los 30 y hasta los 64 años.
Asimismo, solicitarán que se incluyan a las personas que padecen algún tipo de neurodivergencia en el padrón de personas con discapacidad, de modo que también sean sujetas a recibir ese beneficio.
En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario del partido guinda, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, afirmó que la Administración estatal incumple con lo establecido en la Constitución política del país, en el sentido de que las personas con algún tipo de discapacidad son sujetos de derechos y de recibir subsidios.
Mencionó que, de los 32 estados del país, 24 ya firmaron el convenio con el Gobierno Federal para esa partida presupuestal, pero Chihuahua es uno de los 8 que no lo ha signado.
Acompañado de las diputadas Herminia Gómez Carrasco y Magdalena Rentería, ambas de Morena, el legislador juarense detalló que entre estados y federación se ha formado una bolsa para atender a personas con discapacidad.
Del total, la Federación pone 4 mil 200 millones de pesos y los estados una parte igual.
En el caso de Chihuahua, le corresponde aportar 606 millones de pesos. Sin embargo, agregó, en la aprobación del Presupuesto de Egresos para el 2025, solo Morena votó a favor de incluir esa partida, mientras que el PAN, PT, PVEM y PRI lo rechazaron.
Mencionó que, en el estado, hay cerca de 30 mil personas con discapacidad, de las cuales, una cantidad sustancial correspondería a las que están en el rango de los 30 a los 64 años.
A ese respecto, la diputada Herminia Gómez señaló que, si se incluyen a las personas neurodivergentes, la cantidad se incrementaría de manera notable.


Analizan en foro problemática de personas con discapacidad en la frontera
Es la cuarta sesión que se realiza a nivel estatal organizada por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado
Por José Estrada

Convocan a personas con discapacidad para conocer sus requerimientos
Legisladores locales recolectarán las opiniones de este sector de la población el viernes 20 de junio en las instalaciones de Pueblito Mexicano
Por José Estrada

Convocan a audiencia pública para que Municipio explique destino de recursos para refugios de migrantes
Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida
Por José Estrada

Son más de 30 mil personas con discapacidad las que quedaron marginadas del presupuesto: Morena
Promoverán recurso de amparo en contra de la decisión del Congreso del Estado, de no incluir 606 mdp en presupuesto de egresos para atender a ese sector
Por Alejandro Salmón Aguilera