El senador Juan Carlos Loera, integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, elevó ante la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu) y el Colegio de Urbanistas de México, las denuncias por las violaciones a distintas normatividades en la construcción del puente elevado de la avenida Vicente Guerrero, en el Centro Histórico de Ciudad Juárez.
Durante la Primera Reunión Ordinaria de esta comisión, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, escuchó la problemática que genera la construcción de esta obra en la calle donde se fundó la ciudad fronteriza, con la anuencia de la autoridad municipal y la inconformidad de varios sectores de la comunidad.
“Imagínense, es como si en la Ciudad de México se hablara de un puente elevado para cruzar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Catedral, en el Zócalo”, expuso el senador.
También lamentó que existan personas que solo “quieran obras para colgar en su medallero, sin importar las consecuencias de estas a futuro”.
Expuso, además, que la solución integral sería mover el paso del tren –que hoy parte en dos a Ciudad Juárez– a otro lugar, pero que de momento se debe apostar por un paso a desnivel o deprimido como se hizo en la avenida 16 de Septiembre.
Al respecto, la presidenta del Colegio de Urbanistas de México, Gabriela Quiroga García, reconoció que falta capacitación en los municipios en materia de planeación y ordenamiento territorial y dijo que es necesario que los presidentes municipales comprendan que la actualización de las normas y los reglamentos es muy importante.
“Nosotros creemos en la capacitación como un motor importante para el país; que entiendan los presidentes municipales, los directores de Obras, que el Catastro es una herramienta muy importante; la actualización de normas también y los reglamentos de construcción de las ciudades”, evidenció.
Por su parte, la senadora Mely Romero Celis, consideró gravísima la construcción de este puente denunciado por Juan Carlos Loera y expresó que se suma a las acciones que emprenda desde el legislativo el chihuahuense, quien ha tenido distintas reuniones para exponer las irregularidades en la obra.
“Lo que sucede en el norte, esta situación sí es gravísima y me sumo al planteamiento (del senador Loera) de que hay que ponerle atención”, comentó Romero.


Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial
Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla
Por José Estrada

Paseña paga casi 20 mil pesos de multa por meterse a la fila del puente
La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020
Por Redacción

Dan nuevo rostro al Corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico
Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras, construidas con peaje de puentes internacionales
Por Francisco Luján

Maestros comienzan toma del Puente Internacional Paso del Norte
Con la consigna “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros liberaron del pago el cruce internacional
Por José Estrada