• 27 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Pleito contra juezas electas: Paloma vs Paty y Cynthia

Fotografía: Cortesía

Panorama

Elección directa de jueces, un riesgo para la democracia en México: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, emitió un posicionamiento sobre la propuesta de reforma judicial en México, en la que afirma que sería un retroceso para el país

Por Redacción | 3:13 pm 22 agosto, 2024

Ciudad de México. – El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, emitió este jueves un posicionamiento sobre la propuesta de reforma judicial en México, en la que afirma que sería un retroceso para el país elegir a los jueces de manera directa.

Salazar mencionó que a largo de los tres años como embajador en México, Estados Unidos ha respetado la soberanía mexicana en reconocimiento a todo lo que se puede lograr a través de una asociación entre iguales.

El embajador dijo que en su historial profesional ha ejercido el Derecho en las cortes más altas de Estados Unidos, incluyendo la Suprema Corte, las cortes federales, la Suprema Corte del estado de Colorado y otras cortes estatales a lo largo de más de 25 años.

“Me gradué de la Escuela de Derecho de la Universidad de Michigan en el año 1981 y tengo un profundo y duradero respeto por el Estado de Derecho”, escribió.

En este sentido y basándose en la experiencia de toda su vida apoyando el Estado de Derecho, Salazar consideró que “la elección directa de jueces representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia de México. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”.

Dijo que de aprobarse la elección directa de jueces en estos tiempos, “así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027”, amenazaría la histórica relación comercial entre México y Estados Unidos, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México.

“Las elecciones directas también podrían hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas”, añadió.

Dijo que el trabajo que se ha realizado en conjunto con los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, se ha basado en los principios de mutuo respeto y como socios, se ha logrado colaborar para la integración económica de América del Norte, logrando llevar prosperidad al continente con el T-MEC.

Además destacó las acciones  y esfuerzos en materia de seguridad, respetando la soberanía mexicana se ha logrado enfrentar desafíos y se ha trabajado en conjunto para prevenir crimenes violentos, el flagelo del fentanilo, el tráfico de armas y el tráfico de personas.

“A través de nuestros esfuerzos conjuntos y la presión ejercida sobre las organizaciones criminales transnacionales que generan violencia en ambos lados de la frontera, estamos haciendo que sus cabecillas y redes rindan cuentas”, refirió.

“Comprendemos la importancia de la lucha de México contra la corrupción judicial. Sin embargo, la elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, no resolverá dicha corrupción judicial ni tampoco fortalecerá al Poder Judicial. También debilitaria los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte y crearía turbulencia, ya que el debate sobre la elección directa continuará durante los próximos años”, añadio.

Salñazar expresó que un Poder Judicial fortalecido en México debe contar con jueces capaces de gestionar litigios complejos para las extradiciones, disputas comerciales y otras cuestiones,

“Sin embargo, la propuesta, tal como está, elimina los requisitos necesarios de tener a los jueces más calificados, incluyendo la reducción de los años de experiencia necesarios para servir en todos los niveles del Poder Judicial”, agregó.

Salazar reiteró el respeto que Estados Unidos tiene a la soberanía de México y celebró la democracia en las elecciones históricas del pasado 2 de junio.

“A medida que los líderes en México consideran la reforma judicial, espero que el último resultado conduzca a un Poder Judicial fuerte e independiente”, puntualizó.

(mr)

Contenido Relacionado

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos

Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado

Por Alejandro Salmón Aguilera

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Entrará el Ejército de los Estados Unidos a Chihuahua, con permiso del Gobierno Federal

⁠La partida, compuesta por 120 elementos, vendrá a participar en labores de adiestramiento en el rancho Santa Gertrudis

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Descubren más de 30 cadáveres amontonados en bodega

  • Pleito contra juezas electas: Paloma vs Paty y Cynthia

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Ejemplo de solidaridad: Van estudiantes de UTCJ a zona de desastre para ayudar

  • Vecinos rechazan que en su fraccionamiento les construyan edificio de 12 pisos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Colapsa agua potable en zona de desastre; se abre socavón en la Francisco Sarabia

  • Crematorio es legal, pero se les acumuló el trabajo: Autoridades

  • La sorprendente transformación de Michelle Wood, de 50 a 25 años de edad

  • Un incendio en el confinamiento de tres millones de llantas, tardaría 1.5 años en apagarse

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend