Cuando un bebé llega al mundo, pronto empieza a conocer y establecer lazos con quienes lo rodean.
En algunos casos, la convivencia en casa no solo es directa con mamá y papá, también se extiende a otros integrantes de la familia como las mascotas.
Si estás esperando un bebé y tienes un perro, la clave de una exitosa relación entre ambos dependerá de una eficiente coordinación para cubrir las necesidades de tu mascota y del nuevo integrante de la familia.
Las ventajas de crecer juntos
Un estudio de la Universidad de Kuopio en Finlandia, publicado en la revista Pediatrics, reveló que la salud de un bebé se refuerza gracias al convivio con mascotas.
Conoce otros de sus beneficios a nivel socioeducativo:
- Acelera el desarrollo psicomotor mediante el juego, ejercicio y las risas.
- Toma un papel de protección que comparte con los padres y le aporta seguridad cuando éstos llegan a estar ausentes.
- Invita a que los niños imiten el rol de cuidadores y se desarrolla el valor de la responsabilidad.
- Proporciona un vínculo con la realidad que mejora la estabilidad emocional.
- Se forma una relación de confianza mutua que promueve el conocimiento de sí mismo. Da aceptación y amor sin prejuicios.
- Brinda una enseñanza natural sobre conceptos como el nacimiento, alegría, cariño, enfermedad y muerte, los cuales son parte de la vida.
¿Cómo preparar a tu mascota?
Como dueños y padres, deben actuar de forma responsable y tomar algunas medidas antes de que llegue el bebé a casa.
- Conocer su comportamiento: Veterinarios y especialistas recomiendan que la mascota ya esté en casa antes de la llegada del bebé, con ello el margen de adaptación será mayor para el perro y la familia.
- Vigilar su salud: Es importante que tu mascota esté desparasitada y más cuando está en contacto con mujeres embarazadas y bebés.
- Aceptar y fomentar el reconocimiento al bebé: Las mascotas, en especial los perros, tienen un olfato poderoso y saben perfectamente quién es el bebé sin necesidad de verlo. Si te tranquiliza más, puedes acercar pañales o una prenda para que tu mascota comience a identificar su olor.
- Cuidar la higiene: Siempre mantén la casa con un grado de limpieza mayor, sobre todo al momento en que tu bebé empiece a gatear.
- Ayudarlo a ver al bebé como algo positivo: Hazlo parte de este momento especial, dirígete a tu perro cuando realices ciertas funciones con el bebé, así asociará que el ambiente familiar es beneficioso para él.


¡A disfrutar la primavera con tu perro!
Consejos claves para su salud, seguridad y bienestar
Por Marisol Rodríguez

Recomienda Protección Animal medidas para mascotas en riesgo por heladas
Los gastos y perros buscan el calor de los motores y se meten debajo de los autos, alertaron las autoridadades
Por Francisco Luján

Municipio atiende denuncias de perros que atacan a la gente en zonas residenciales
Personal de la Dirección de Bienestar Animal del Gobierno Municipal, atendió petición de vecinos de Valle del Sol y Cerradas del Parque sobre jauría en el sector
Por Francisco Luján

VIDEO: ¿Gato por liebre? Algo así…
Intentaron engañar a los visitantes de un zoológico, pero el truco no les salió
Por Redacción