• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

BRT-2, BRT; túnel

Fotografía: Archivo

Frontera

El transporte especial debe desaparecer para que el BRT pueda ser rentable: Especialista

Contrario al optimismo oficial y empresarial, Andrés Carbajal, extitular de Obras Públicas, augura fracaso al sistema de transporte

Por Luis Carlos Ortega | 9:23 am 5 abril, 2022

Si el Sistema Integral de Transporte (BRT) próximo a funcionar en la ciudad no contempla absorber eventualmente al transporte de personal, está condenado a fracasar.

Así se expresa el expolítico Andrés Carbajal Casas, quien afirma que “no podemos pensar que funcione un automóvil con solo una o dos ruedas”.

Con remiendos, avanzan en la consolidación del BRT2: Activista

“Eso –dice– es lo que será el sistema de transporte en las actuales rutas que están por concluirse; no puede funcionar porque no está completo, y necesita ser un vehículo de cuatro ruedas”, aduce.

Para el exsubsecretario de Obras Públicas en la frontera, la rentabilidad del sistema solo será posible si puede sustituir eventualmente las líneas especiales.

Concesionarios realizan por su cuenta recorrido de prueba en el BRT2

Transporte especial, competencia fuerte

En términos numéricos considera que las cantidades calculadas de usuarios potenciales no dan el ancho que se requiere para generar dividendos.

“¿Quién va a usar el BRT, si la población es un millón y medio de habitantes, con alrededor de 750 mil usuarios potenciales? Más de la mitad se mueven en vehículo propio y muchos más en transporte especial, vamos a tener una tienda donde no hay consumidores”, afirma.

“Para que se pague un autobús como el que se pretende tener, usted necesita por lo menos mil usuarios por autobús; pero así, usted ve que lo más que puede llegar a abarcar son 300 autobuses entre principales, rutas alimentadoras y secundarias”, comenta.

Estado ofrecería temporalmente el servicio de transporte del BRT 1

Afirma que, de otro modo, se tiene a la competencia adentro, con los viajes especiales que por ahora y por mucho tiempo no serán compatibles.

Comparó lo que sucede en Juárez con lo que ocurre en otras grandes ciudades donde no existe esta separación de servicio.

“Volteemos a ver cualquier ciudad industrial. No hay un sistema de viajes especiales en Monterrey, en Querétaro, en Guadalajara, en Nueva York, en Munich. ¿Aquí por qué está? Por la anarquía que se ha permitido, se ha dejado que las cosas se hagan y no ha habido planeación”, indicó.

Evalúan usar temporalmente una calle del Centro solo para el BRT2

“Juárez requiere de la menos 8 líneas troncales interconectadas”

Expone que las líneas especiales surgieron para brindar seguridad y llegada a tiempo al trabajo, en los años de gran violencia; y aduce que con el paso del tiempo estas cada vez han desplazado más al transporte público.

“Ahora tenemos 5 mil unidades de transporte especial que desplaza a un altísimo porcentaje de usuarios con ingreso que son los trabajadores; porque los demás tiene su propio automóvil que son los que están protestando por los carriles confinados”, declaró.

Esto –puntualiza– reduce drásticamente el nivel de usuarios; y mayor si además sumamos el hecho de que en su condición actual esta línea está muy lejos de ser verdaderamente integral.

“Una ciudad como Juárez requiere de al menos unas ocho líneas troncales interconectadas entre sí, y unas 30 líneas alimentadoras”, dijo.

Comenta que lo que tenemos son sólo dos líneas individuales con algunos puntos de conexión y sin ninguna línea alimentadora.

Y para el futuro cercano ve difícil que esto pueda ser solventado, lo cual terminaría por conducir al fracaso lo que ahora está por iniciar.

“¿Qué se necesita? un proyecto total subvencionado en donde el Gobierno intervenga seriamente para hacerlo funcionar y limpien las calles de esa competencia desleal”, concluyó.

Contenido Relacionado

Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2

Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito

Por Redacción

Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras

Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte

Por Francisco Luján

Estas son las ubicaciones para que tramite la tarjeta de JuárezBus durante esta semana

En estos lugares serán ubicado el CAM Móvil del 30 de junio al 5 de julio

Por Redacción

Buscan relajar requisitos y aumentar monto de crédito para camiones nuevos

Al menos un empresario juarense ya tramita préstamo por 5 mdp para renovar su flotilla a través del Fideapech, Nafinsa y NADBank

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend