• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Javier Corral, gobernador de Chihuahua

Fotografía: Archivo

Panorama

Las 7 grandes mentiras del gobierno de Javier Corral

El gobernador Javier Corral Jurado incumplió hasta con sus propios decretos oficiales, promesas de campaña y políticas públicas

Por Eduardo González | 7:46 pm 20 agosto, 2021

A 10 días de que culmine la administración estatal encabezada por Javier Corral Jurado, durante el quinquenio se documentó el incumplimiento en diversas políticas públicas, compromisos, anuncios e incluso un  decreto oficial.

El 26 de marzo del año pasado, Corral anunció la implementación de un decreto de supuesta austeridad, que contemplaba la reducción de su salario en un 50 por ciento, medida que también aplicaría para los secretarios estatales y titulares de organismos descentralizados.

A  más de un año del anuncio, no se presentaron registros del cumplimiento al decreto. Con base a los reportes actuales de transparencia del Estado, el gobernador y sus secretarios no bajaron sus percepciones, contrario a ello, las incrementaron.

Por ejemplo, este año el sueldo mensual de Javier Corral se colocó en 193 mil 445.00 pesos; 115 mil 880.00 por concepto de compensación y 77 mil 565.00. Un incremento del poco más del 4 por ciento, respecto al 2020.

1 – Lucha anticorrupción

En el año 2016, durante su toma de protesta se comprometió a “encabezar un gobierno honesto para librar a Chihuahua de los políticos corruptos”.

Posteriormente anunciaría la operación «Justicia para Chihuahua», que buscaría enjuiciar a los funcionarios públicos de la pasada administración que cometieron delitos de corrupción, desvíos y peculado.

Al cierre de quinquenio, de 92 órdenes de aprehensión giradas en contra de empresarios y exfuncionarios ligados a la pasada administración, solo se lograron 78 vinculaciones a proceso. De ese total se obtuvieron 16 sentencias condenatorias. Solamente 2 personas se encuentran compurgando una condena en alguna prisión estatal

Además, faltando 10 días para el término de la administración, el gobernador no cumplirá con su promesa de enjuiciar en territorio chihuahuense al exgobernador César Duarte.

Inclusive el proceso de extradición ha demorado más de lo esperado y Duarte Jáquez continúa en una prisión de Florida, Estados Unidos.

«Justicia para Chihuahua» reclamaba un faltante de al menos 6 mil millones de pesos en las arcas de la Secretaría de Hacienda, pero hace unos días se reportó que solamente se recuperaron 712 millones.

Corral: 5 años de promesas incumplidas y miles de muertos por pandemia

2 – Manejo pulcro de finanzas

El gobernador prometió el manejo pulcro de las finanzas estatales, lo que suponía que no se iban a solicitar créditos que pusieran aún más en jaque los números en la Hacienda estatal. 

Sin embargo, la falta de liquidez se ha hecho presente desde el inicio de la administración, incluso para el pago de la nómina de los empleados estatales.

El Gobierno enfrentó manifestaciones por falta de pago a burócratas de prácticamente todas las dependencias, incluido el Poder Judicial.

Maestros, doctores, enfermeros y policías desfilaron en exigencia a sus sueldos y prestaciones en el exterior del Palacio de Gobierno.

Tampoco se logró el compromiso de lograr el saneamiento de las finanzas de Pensiones Civiles del Estado.

La administración corralista solicitó 37 créditos a corto plazo:

En el 2016 se solicitaron dos créditos por un monto de mil 800 millones de pesos. En el 2017, uno por 2 mil millones de pesos; 2018, ocho por un monto de 2 mil 770 millones de pesos. En 2019 fueron 12 financiamientos por una cantidad de 4 mil 800 millones. Y en 2020 sumaron 14 créditos por una cantidad de 4 mil 150 millones.

En total se solicitaron 15 mil 520 millones de pesos, sin contar los esquemas de financiamiento bancario a plazos más amplios, cuyos componentes engordan la deuda pública estatal.

3 – Venta de la Casa de Gobierno y flotilla aérea

Desde el inicio de la actual administración, Javier Corral prometió vender la Casa de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, para convertirla supuestamente en un museo.

La intención del jefe del Ejecutivo era encabezar una política de austeridad, por lo cual decidió no habitar el inmueble, como lo hicieron sus últimos dos antecesores.

Corral consideraba la finca demasiado ostentosa, pero con el paso de los años no se convirtió en museo y la propiedad es usada como bodega de archivo muerto.

Las subastas para la venta de la flotilla aérea quedaron muchas veces desiertas; el Estado no proporcionó información sobre procedimientos de compra venta actualizados.

4 – Entregar el Aeropuerto de Creel

El gobernador Javier Corral incumplió con el compromiso de entregar el Aeropuerto Internacional de Creel durante su mandato.

En numerosas declaraciones previas había reiterado el compromiso de su culminación tras años de promesas de administraciones priistas.

En días pasados, el aparato estatal informó que la inauguración no tendría verificativo en este gobierno.

Como consta en archivos oficiales del Gobierno estatal, el 9 de enero del 2020, Corral afirmó que el aeropuerto “empezaría operaciones en agosto próximo para la aviación civil. Y a más tardar a inicios del 2021, para la comercial”.

Solo 1 de cada 10 chihuahuenses le cree a Corral: encuesta nacional

5 – Amigo de los periodistas

En campaña para obtener la gubernatura, Corral prometió una cercana relación con los directivos y representantes de los medios de comunicación.

El mandatario ponía en la mesa sus antecedentes como reportero, durante su juventud. Sin embargo la mala relación con periódicos impresos y digitales ha sido el común denominador de la administración.

Javier Corral ha informado que las críticas hacia su gestión obedecen a la falta de subsidios por concepto de pago de publicidad.

El gobernador ha catalogado a diversos medios masivos de amarillistas y de extorsionadores y ha encabezado procedimientos legales en contra de uno.

Según consta en registros periodísticos, el gobernador actuó con discriminación en la atención de representantes de los medios informativos con los que tuvo enfrentamientos, al decidir no responder a sus preguntas. 

En la administración de Corral se cometieron homicidios de comunicadores, como es el caso de los ocurridos en contra de Miroslava Breach y Adrián Rodríguez Samaniego.

La resolución de los mismos se han mantenido en un ambiente que deja dudas, pese a que Corral se comprometió a impulsar el mejor mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas.

Se cumplen 5 meses sin rastro del exvocero de Corral

6 – Solapar el delito

En materia de lucha anticorrupción, emblema de la administración panista quedó a deber.

Aparentemente el gobernador protegió de cualquier investigación a su coordinador de prensa, y amigo personal Jesús Antonio Pinedo Cornejo. 

Sobre el exfuncionario pesa una denuncia penal por presuntos actos de corrupción y conflicto de interés en la asignación de contratos a una empresa familiar. La compañía es denominada Xtreme Sports S. de R.L, de C.V.

Esta salió a la luz en la cuenta pública del año 2018, empero, el funcionario fue sostenido en la nómina estatal meses durante muchos meses después-

Pese a que desde 2018 se advirtieron irregularidades en el área que encabezaba Pinedo, su primera visita a los tribunales judiciales fue en diciembre del año del año 2020, dos años después.

A la fecha se encuentra en calidad de prófugo.

7 – Preparados para el Covid-19

A finales del mes de marzo del año pasado, el aparato estatal aseguraba que el sistema de Salud estaba preparado para atender un brote de Covid.

Incluso aseguró tener una capacidad necesaria en caso de que la enfermedad “llegara a presentarse”.

En octubre del año pasado, periodo considerado como el más álgido de contagios, no hubo disponibilidad de camas de hospital y se presentaron muertes en domicilios.

La realidad es que a partir de esa fecha comenzaron a presentarse problemas de abasto de medicamentos, oxígeno y respiradores. Debido a esto, empresarios y agrupaciones de la sociedad civil realizaron una intensiva campaña de donaciones.

Hasta el día de hoy 7 mil 762 personas han fallecido a causa del coronavirus.

Contenido Relacionado

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío

Por Carlos Omar Barranco

Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas

Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto

“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos

Por Redacción

César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral

Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend