• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Otro escándalo judicial por presiones indebidas a juez penal

Fotografía: Cortesía

Frontera

El prodigio juarense que a sus 11 años vence a equipos en concursos de robótica

Todavía no termina ni la primaria, pero Luis Eduardo Villarreal ya cuenta con varios reconocimientos en concursos de robótica a nivel nacional e internacional

Por José Estrada | Norte Digital | 2:00 pm 24 marzo, 2024

Luis Eduardo Villarreal Vázquez, es un niño de apenas 11 años de edad, con un gusto muy particular por los videojuegos, principalmente Minecraft, Fortnite y Mario Kart.

“Es una persona muy callada” afirman sus padres Luis Villarreal y Karen Vázquez, quienes destacan su mayor cualidad, es un competidor nato, capaz de aprender e ir más allá para perfeccionar su pasión: la robótica.

El camino que ha llevado a Luis a distintas competencias a nivel nacional e internacional, empezó durante la pandemia de la Covid-19 y nació de la necesidad de los padres por evitar que pasara horas únicamente jugando a los videojuegos.

A sus 8 años de edad, lo metieron a la “Mech-Robotix”, una escuela que ofrecía clases en línea. Las lecciones rápidamente fueron del agrado de Luis Eduardo, no obstante, sus padres nunca imaginaron que el talento y la capacidad que tenía para la robótica, le llevarían, con apenas 3 clases, a ser invitado a su primer concurso.

El único mexicano que terminó el reto

A mitad de la pandemia que sacudía al mundo, Luis Eduardo fue invitado a un concurso virtual organizado en Filipinas. A pesar de tener que levantarse a las 4 de la mañana, no solo pudo con el ‘desafío’ de la desmañanada, sino que fue el único concursante mexicano capaz de completar el reto asignado por los jueces.

Según relata su madre, tenían que programar un robot virtual para que moviera distintos objetos en un tiempo determinado. En aquella ocasión, Luis Eduardo obtuvo el quinto lugar en la competencia, pero tuvo un reconocimiento particular debido a ser el único miembro de su equipo que logró terminar el desafío.

Desde ese momento, los padres descubrieron el potencial que tenía su hijo y comenzaron a apoyarlo tratando de buscar más concursos y maestros que puedan ayudarlo a crecer todavía más en su pasión.

Señalan que es el propio Luis Eduardo que tiene una sed de aprendizaje insaciable y que cada vez que quiere aprender un poco más sobre programación o cualquier proceso que pueda mejorar en la robótica, busca distintas fuentes y tutoriales en YouTube hasta que es capaz de dominarlo.

La segunda entrada en el RoboJam Europa fue la de la victoria

El 12 de marzo de 2024, Luis Eduardo obtuvo su más reciente victoria dentro de concursos de robótica a nivel internacional. Luego de que hace un año quedará en tercer lugar en la categoría de Robosketch, en la edición 2023 del RoboJam Europa, en el concurso realizado este año consiguió la presea dorada luego de batir a los equipos de Polonia, República Checa, Eslovenia, entre otros.

En el concurso en el que tenía que programar a un robot para que hiciera un dibujo proporcionado por los jueces, Luis Eduardo logró terminar el reto en 10 minutos, 31 minutos más rápido que el rival más cercano, de Polonia.

Con esta victoria, el pequeño juarense logró llevarse un premio de nada despreciables 30 euros y su clasificación al concurso RoboJam Nations, que se llevará a cabo el próximo 27 de abril, en la ciudad de Monterrey, NL.

Además de concursar en el RoboJam Europa, sus padres señalaron que hace una semana compitió en el “Infomatrix Chihuahua”, con su proyecto BullyGuard MIA β2.0 “Combatiendo el Bullying con Inteligencia Artificial”, que es un software con IA capaz de detectar si un niño es víctima de bullying, con el que se llevó el tercer lugar en la competencia estatal.

Contenido Relacionado

Capacitan en robótica a estudiantes y maestros de UTPN

Se prepara a los estudiantes para concurso regional de robótica

Por Iván Gómez Cruz

Ya tienen su “fábrica de cerebros” en el Cecytech

Estudiantes de nivel preparatoria aprenden programación, mecatrónica y robótica; dona STEM Iberoamérica equipo para nuevo laboratorio

Por Javier Arroyo

Automatización

Tendencias de automatización que revolucionan

La automatización es un pilar estratégico para reinventarse y adaptarse, en un año de reactivación económica pospandemia del Covid-19

Por Gerardo Rivadeneyra

Conquistan estudiantes juarenses mundial de robótica

Alumnos del Cecytech 11 son reconocidos con el Judges Award, en China

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend