• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Archivo

Frontera

El nuevo escándalo de Duarte implica a Maru Campos y Cabada

El alcalde de Juárez reconoce haber recibido 4.3 millones de pesos como “contraprestación” para organizar un palenque; la presidenta municipal de Chihuahua habría recibido 27 depósitos por 7.1 millones entre 2014 y 2015

Por Salvador Esparza García | 9:30 am 22 enero, 2019

Los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Armando Cabada y Maru Campos, fueron implicados en el nuevo escándalo de corrupción durante la administración del exgobernador César Duarte Jáquez, quien supuestamente desvió más de 542 millones de pesos manejados como “caja chica”, a través de la cual se hicieron pagos en efectivo a legisladores, partidos políticos, clérigos, familiares, periodistas y líderes sociales.

De acuerdo a la publicación del diario Reforma, el exgobernador de Chihuahua, la Secretaría de Hacienda descubrió una cuenta a nombre de Caja Moneda Nacional para emitir cheques endosados en favor de la empresa Servicio Panamericano de Protección para cambiar los cheques y hacer las entregas en efectivo.

De acuerdo a Reforma, el desvío fue encubierto a través de 10 contratos por 408 millones 505 mil 827 pesos, seis órdenes de compra por 2 millones 980 mil pesos, y una póliza de 122 millones 863 mil 238 pesos, de acuerdo con la SHCP.

Se trata de 394 operaciones que fueron llevadas a cabo entre 2012 y 20215, en las que se incluye una lista de beneficiarios y pagos, entre los que destacan un concepto denominado Operación MFB (presuntamente las siglas de Manlio Fabio Beltrones), con 235 millones de pesos, así como a favor del Comité Estatal del PRI con 63.5 millones de pesos y el despacho ejecutivo del gobierno estatal con 63.1 millones.

En la lista figuran los nombres de Gerardo Villegas Madriles, ex director general de Administración de la SHCH -ya preso-, con 32.6 millones; la Unión Ganadera Regional del Norte, con 13.2 millones, y Pável Aguilar Reynal, dirigente estatal del PRD, con 10.8 millones.

Continúan Alberto Sandoval Pulido, con 10 millones; el ex diputado federal priista Carlos Hermosillo Arteaga, muerto en un accidente el 20 de marzo de 2017, con 8.5 millones; el empresario Anuar Elías Karam, con 5.25 millones, y un concepto denominado «Operación Gordillo», al que se destinaron 5.2 millones de pesos.

Según el diario Reforma, para una «gira» por la ciudad de Cuauhtémoc, se registran entregas por un total de 5 millones; al empresario Luis Carlos Baeza, 4.9 millones; a Armando Cabada, Alcalde de Ciudad Juárez, 4.3 millones; al Partido del Trabajo, 4 millones; a Alejandro Gloria González, diputado local del PVEM, 3.85 millones, y para el Banco Unión Progreso, 2.09 millones.

Los 27 pagos efectuados a Maru Campos, habrían sido en los periodos señalados, y fueron: febrero 10, 2014, $200 mil: marzo 11, 2014, $200 mil; abril 15, 2014, $200 mil; mayo 09, 2014, $200 mil; junio 11, 2014, $200 mil; julio 14; 2014, $250 mil; agosto 12, 2014, $250 mil; septiembre 12, 2014, $250 mil; octubre 06, 2014, $250 mil; octubre 06, 2014, $100 mil; noviembre 01, 2014, $250 mil; noviembre 28, 2014, $250 mil; enero 27, 2015, $250 mil; febrero 16, 2015, $250 mil; marzo 11, 2015, $250 mil; marzo 15, 2015, $350 mil; mayo 15, 2015, $250 mil; junio 01, 2015, $100 mil; junio 15, 2015, $350 mil, junio 15, 2015, $350 mil; agosto 13, 2015, $350 mil; septiembre 13, 2015, $350 mil; octubre 05, 2015, $350 mil; noviembre 03, 2015, $350 mil; noviembre 27, 2015, $200 mil; diciembre 15, 2015, 350 mil y diciembre 21, 2015, subió a $400 mil.

A Cruz Pérez Cuéllar, actual senador de Morena, 1.3 millones, y al diputado local priista Jesús Velázquez Rodríguez, 1.05 millones.

En esta lista aparece también Cristopher James Barousse, exsecretario de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN del PRI -el único al que ya se le había relacionado como beneficiario de la «caja chica»-, con 1.27 millones, suma que sólo comprende presuntos pagos del 9 de enero al 23 de diciembre de 2013.

El documento indica que Sixto Duarte Jáquez, hermano del exgobernador, presuntamente recibió de la misma cuenta 945 mil pesos, y Beatriz Paredes Rangel, senadora y expresidenta del PRI, 899 mil pesos.

Según el listado, Octavio Acosta Maldonado, ex subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación, presumiblemente destinó al menos 700 mil pesos para un «Bono a Obispos».

El documento incluye a Max Lebarón González, dirigente de Vanguardia Juvenil Agrarista, y María Guadalupe Aragón, exdirigente estatal del PRD, con 300 mil pesos cada uno.

De acuerdo con informes allegados al caso, la Fiscalía de Chihuahua inició al menos dos indagatorias sobre la «caja chica».

Desde hace dos años, Jaime Ramón Herrera Corral, exsecretario de Hacienda de César Duarte, se convirtió en testigo protegido y colabora con las investigaciones estatales.

LA VERSIÓN DE CABADA

El alcalde de Juárez aceptó haber recibido 4.3 millones de pesos, pero se justificó de la siguiente manera:

“Fue una contraprestación, no fue un reembolso indebido. Contra eso hubo el apoyo para la creación del palenque en su momento aquí en Juárez”.

“Hicimos una propuesta al gobierno del estado en su momento, necesitábanos su patrocinio, necesitábamos apoyo, contraboletos, se entregaron dos a uno, le entregaños al estado y ellos a su vez los entregaron a discreción”.

“Estoy muy tranquilo en cuanto a ese tema porque este recurso se utilizó con ese único objetivo, lo estoy aceptando, yo era promotor de espectáculos en aquel tiempo, eran tiempos más difíciles de la ciudad, muy pocos se animaban a hacer eventos públicos masivos”, reconoció.

Contenido Relacionado

Delitos de Gobierno: abandonadas y destruidas las instalaciones para un centro de convenciones

Se trata del “delito oficial” más cometido en Juárez: tirar recursos públicos de los juarenses y que nadie sea cuestionado ni castigado por eso.

Por Carlos Omar Barranco

¿Se acuerdan de las jardineras de lluvia? Esta es su triste realidad

Se trataba de tecnología verde que estaba diseñada también para la infiltración de agua a los mantos freáticos en la cual se invirtieron 14 millones de pesos que así lucen actualmente

Por Francisco Luján

Se ampara Fernando Mesta, exsecretario de gobierno en la administración de Corral 

El amparo se abrió bajo el expediente 2001/2024 ante el Juzgado Tercero de Distrito en Chihuahua

Por Redacción

AMLO se posiciona en contra de venganzas políticas por caso Javier Corral

No debe de haber venganzas políticas y el querer detener a Corral llevaba ese propósito, advierte

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend