Tras ser entregado por Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Víctor Manuel Félix Félix, consuegro del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, mismo que ya fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El pasado 3 de mayo, autoridades estadounidenses deportaron de manera controlada al consuegro de “El Chapo” en el puente internacional de San Ysidro-Tijuana, en donde agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), subsede Matamoros, Tamaulipas, le cumplimentaron una orden de aprehensión por los referidos delitos, informó la FGR.
En audiencia inicial, el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, con sede en Matamoros, dictó auto de formal prisión en contra de Víctor Félix por ser probable responsable de los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita) y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Félix Félix fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 14 de Durango.
De acuerdo con las investigaciones, el consuegro de “El Chapo” Guzmán se encargaba, dentro del Cártel de Sinaloa, de realizar movimientos bancarios en Texas, Nueva York, y California; así como Cancún, Guadalajara, y en la Ciudad de México.


Líder de alto rango del cártel de Sinaloa fue extraditado a El Paso
En caso de ser hallado culpable, enfrentaría una condena de cadena perpetua en una prisión federal
Por Redacción

Confirma FGE detención de líder del Cártel de Sinaloa en El Valle de Juárez
Se trata de Humberto R.R., alias El Chato, El Don y/o El Viejón, objetivo prioritario del FBI
Por Redacción

Permanecerá atenta la SSPM tras detención de lugarteniente del Cártel de Sinaloa
César Omar Muñoz mencionó que El Valle de Juárez ha estado relativamente tranquilo y buscarán que se mantenga controlado
Por Teófilo Alvarado

Lleva 30 muertos y 30 detenciones guerra del cártel de Sinaloa: Sedena
Se han registrado 13 agresiones contras las fuerzas armadas en territorio sinaloense, afirmó el secretario Luis Cresencio Sandoval
Por Redacción