Hasta el 21 de febrero el estado de Texas no podrá exportar gas natural a otras regiones, restricción que afectará principalmente a la frontera.
Greg Abott, gobernador del Estado, emitió una orden que limita la salida del energético a otros lugares fuera de la entidad.
“Hoy he emitido una orden que estará vigente hasta el 21 de febrero, exigiendo a los productores que tienen envíos a ubicaciones fuera de Texas a que mejor vendan ese gas natural a los generadores de energía de Texas”, expresó el mandatario en rueda de prensa.
Dijo que la mayor parte de su estado seguirá enfrentándose al clima congelante durante los próximos días. De acuerdo con el pronóstico, las temperaturas empezarán a mejorar a partir del próximo sábado.
Cabe recordar que el desabasto de gas natural provocó en México un histórico apagón eléctrico que afectó a más de 4 millones de ciudadanos, de varios entidades.
Sin gas natural no hay electricidad
Ciudad Juárez apenas se recupera del restablecimiento de los servicios de energía eléctrica y agua, afectados por la escasez del energético.
Datos del Centro Nacional de Control de Energía señalan que el 40 por ciento de la generación de energía en México depende del gas natural.
Ante el anuncio del Gobierno texano, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, publicó en sus redes sociales que se contactó con el representante de Estados Unidos en México para negociar lo del abastecimiento del gas.
“Acabamos de contactar al representante del Gobierno de EE.UU. en México, buscando la no afectación a la industria y garantizar el abasto de gas natural en México. Sabemos los momento que viven también allá, más de no actuar en conjunto los resultados podrían ser más complicados”, externó.“