El alcalde Cruz Pérez Cuéllar coincidió con empresarios del grupo Código Postal 32000, en el sentido de que el Centro Histórico ofrece grandes oportunidades de mejora.
El grupo de propietarios y empresarios de la zona, documentó la invasión del primer cuadro de la ciudad por parte de unos mil 500 vendedores irregulares: tres veces más que los comercios establecidos.
Presupuesto cambiará la zona: alcalde
Pérez Cuellar señaló que su administración ejerce un presupuesto de 20 millones de pesos para la inversión de tres proyectos de urbanización en la zona. Precisó que en estos momentos el proceso de inversión se encuentra en la etapa de la contratación de los trabajos.
Consideró que el presupuesto de este año cambiará mucho la imagen de la zona.
Las audiencias que siguieron la denuncia de los empresarios, divulgada en Norte Digital, reflejaron el malestar e indignación de los ciudadanos en contra de las condiciones en que las autoridades mantienen la zona tomada por cientos de vendedores informales.
“Es un tema de dignidad. Las lonas encimadas es una cosa espantosa y la gente de Juárez no se merece estas condiciones de comercio”, dijo
Pérez Cuéllar señaló que su gobierno tiene un acuerdo con las autoridades estatales, para que ambos inviertan 50 millones de pesos en la zona; además de otros 50 millones adicionales, provenientes del Fideicomiso de los Puentes Internacionales de Chihuahua.
Aseguró que hace dos días habló con Carlos Aguilar, secretario de Obras Públicas del Estado, quien le informó que están renegociando la deuda del Fideicomiso y que los recursos comprometidos fluirán cuando concluyan.
Pérez Cuéllar se mostró optimista en cuanto a la materialización de 100 millones de pesos que ambos gobiernos, municipal y estatal, dedicarán al centro de la ciudad.
“Cien millones de pesos se van a notar, nosotros ya sacamos la licitación de los primeros 20 millones”, señaló el edil.
Techarán la calle La Paz
El director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios, identificó los tres proyectos de infraestructura y equipamiento, referidos por el alcalde.
Dijo que restaurarán la antigua Presidencia Municipal, convertida en el Centro Municipal de las Artes; también rehabilitarán la zona peatonal de la avenida 16 de Septiembre, entre Francisco Villa y Mariscal, la cual convertirán en un espacio iluminado y vigilado con cámaras.
Refirió que proyectan la instalación de una techumbre en la calle La Paz, una de las vías más grandes de la zona, tomada por el comercio informal.
Láminas y lonas impiden videovigilancia
Empresarios de la zona, quienes comparecieron con los regidores de la Comisión de Rescate del Centro Histórico, presidida por el regidor Joob Quintín Flores Silva, denunciaron que los techos de lámina y las lonas impiden la estrategia de videovigilancia.
El abuso de la infraestructura dificulta las transmisiones de las cámaras a los monitores de las casetas policiales, debido a que los ambulantes se cuelgan del cableado y causan fallas en las transmisiones.
“Hablamos del tema con gente de las corporaciones policiacas de los gobiernos Municipal y Estatal, para las cámaras que ellos instalan… nos estamos coordinando para que el diseño sea congruente”, dijo Mora.
Agregó que el objetivo es ordenar para tener un mayor control y garantizar la gestión de la seguridad.
“Tenemos que cuidar los detalles para que el sistema de seguridad funcione adecuadamente”, agregó Mora.
El alcalde avaló el proyecto de las “techumbres”; dijo que se instalarán lo suficientemente altas para que el sistema de videovigilancia cumpla su objetivo.
 
                Nuevo round entre Loya y Cruz: la Torre Centinela se convierte en campo de batalla política
El secretario de la SSPE invitó al alcalde juarense a conocer el complejo de videovigilancia; Cruz Pérez Cuéllar le respondió con ironía: “Prefiero visitar las ruinas de Paquimé”
Por Gustavo Pérez Gutiérrez
 
                Drenaje del Centro Histórico desembocaba en paso a desnivel de avenida de los Insurgentes
Se descubrió una tubería que abonaba a inundación durante construcción de infraestructura que eliminará la problemática, aseguran funcionarios estatales
Por Gustavo Pérez Gutiérrez
 
                Continúa planeación binacional de Infraestructura Fronteriza, a pesar de Trump
Llevan a cabo mesa de trabajo con iniciativas para fortalecer la conectividad, la modernización urbana y el crecimiento económico en la región
Por Redacción
 
                CME se une a la lucha contra el cáncer de mama
El hospital promueve la prevención y detección oportuna con la participación de directivos, personal y alumnos
Por Marisol Rodríguez
 
              