• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Archivo

Weekend

El aprendizaje a través de una taxonomía

Conoce más sobre una de las teorías que ha sido estudiada y adaptada a los sistemas educativos de todo el mundo

Por Marisol Rodríguez | 12:13 pm 2 julio, 2021

La educación está en constante evolución, las vertientes son muy variadas, por lo cual sería imposible explicar cada una de ellas en un solo artículo; sin embargo, una teoría que ha sido estudiada y adaptada a los sistemas educativos de todo el mundo, es la famosa taxonomía de Bloom.

Para conocer un poco sobre el tema es necesario saber quién es este personaje que la desarrolló. Benjamin Bloom fue un psicólogo y pedagogo estadounidense que contribuyó enormemente a la taxonomía de objetivos de la educación. Esta taxonomía es un marco referencial que emplean los docentes o educadores para desenvolver mediáticamente los objetivos formativos que los estudiantes deben lograr, desarrollando las habilidades que tienen que dominar para completar alguna etapa educativa.

Ahora bien, esta herramienta clave abarca tres aspectos esenciales en el aprendizaje de los niños y jóvenes:

  • El ámbito cognitivo
  • Las habilidades psicomotoras
  • El estado afectivo

Por consiguiente, al englobar estos tres puntos, el educador se asegura de proveer un desarrollo integral, dando una madurez en los aspectos personales y académicos (profesionales). Pero no es tan sencillo como aparenta. Existen varios niveles que se traducen como un proceso de constante evolución, ya que se le da al alumno distintas herramientas para obtener el conocimiento y aplicarlo. 

La taxonomía de Bloom es un punto referente en el quehacer de cualquier docente, porque al comprender sus partes, dará al maestro un panorama mucho más amplio de cómo llevar a cabo tan noble profesión.

Estos son los niveles que Bloom presenta en su taxonomía:

  • RECORDAR: Memorizando y almacenando datos y conceptos claves y básicos.
  • ENTENDER: Lo que le permite explicar, describir y discutir sobre el conocimiento adquirido.
  • APLICAR: Se trata de llevar a la práctica lo aprendido, usándolo en diferentes situaciones y con el objetivo de resolver o demostrar una hipótesis.
  • ANALIZAR: Es la capacidad que le permite diferenciar, organizar y contrastar toda la información y contenido que se le proporciona y que debe dominar al final del proceso.
  • EVALUAR: Antes era el máximo nivel taxonómico, comprendido como el paso final que permite que el estudiante evalúe, valore y critique lo aprendido y su manejo.
  • CREAR: Este último nivel hace referencia a la producción y nuevas aportaciones del estudiante, ya que ahora posee la capacidad para construir y desarrollar nuevo conocimiento original.

Por Carlos A. Rodríguez / profecarlos013@gmail.com

Contenido Relacionado

Harán “redada” en Ciudad Juárez contra rezago educativo en suroriente

Atenderán Ichea y Fundación Hogares el fenómeno en Valle de Allende y Parajes de San José; habitan aquí 70 mil personas en esa condición

Por Redacción

Solicitaron Beca de Equidad Social, omitieron recogerla

Autoridad municipal pide a las familias que se acercaron a obtener el beneficio que completen su trámite para recibirlo

Por Redacción

Inició la entrega de becas de Equidad Social

Hoy fueron entregadas 200 tarjetas bancarias, mañana serán 300 y a partir del miércoles se otorgan entre 450 y 600 diariamente

Por Redacción

Ya hay fecha para la entrega de tarjetas bancarias de la Beca de Equidad Social

En total se becará a 9 mil 880 estudiantes de preescolar y primaria, lo que representa una inversión de 14 millones 820 mil pesos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend