En los últimos tres años Alfonso Óscar Márquez Vargas y un grupo de alrededor de 50 personas han visto coronado su esfuerzo al ver cómo alumnos de la secundaria Federal número 2, conocida como Altavista, reciben un empujoncito para seguir adelante con sus proyectos de vida.
Entrevistado momentos después de que él y su equipo entregaron 50 becas en las mismas instalaciones donde décadas atrás ellos estudiaron, Alfonso no oculta la satisfacción que siente cada vez que observa los rostros de los jovencitos que reciben el apoyo.
Se remonta a su adolescencia, cuando tenía 14 años y caminaba desde la colonia Anáhuac hasta la colonia Altavista, para ir a tomar sus clases.

Menciona que su mamá era madre soltera y con dificultad le daba lo necesario para sus gastos diarios.
Con frecuencia iba sin un centavo en la bolsa, sin poder comprarse un “lonche” como otros.
Un auxiliar de laboratorio de Biología, de nombre Héctor García Leos, entonces de 20 años, de forma caritativa elaboraba alimentos y les proporcionaba a algunos de los muchachos como él, algo de comida.
No tenía ninguna obligación de hacerlo, sin embargo lo hacía y eso lo dejó marcado.

Años después, ya de adulto, se encontró con su maestro en Monterrey, Nuevo León y recordaron aquellos tiempos. Poco después García Leos falleció y él se propuso hacerle un homenaje a través de una labor similar a la que él hizo de joven.
Alfonso tiene su residencia desde hace muchos años en Estados Unidos y la idea de apoyar a estudiantes de la Secundaria Altavista no dejaba de martillar en su mente.

Finalmente platicó con tres de sus excompañeros de aula y les pareció una idea motivadora: el poder otorgar algo de lo obtenido en la vida, a muchachos que estuvieran pasando por las mismas problemáticas que ellos vivieron de estudiantes.
En una de sus visitas a la escuela enclavada en una de las zonas más peligrosas de Ciudad Juárez, hizo un enlace en vivo afuera de la secundaria Altavista.

Algunos lo vieron por redes sociales y empezaron a ponerse en contacto.
El pequeño grupo de tres se convirtió en grupo de ocho y con el paso de los meses subió a 18. Ahora son alrededor de 50.

Han recibido críticas, pero también generoso respaldo de quienes creen que están haciendo una noble labor.
Alfonso y los demás egresados de Altavista entregaron 42 becas en el ciclo 2020-2021 y 60 apoyos en 2021-2022.
Este viernes 21 de abril entregaron un total de 50 becas, consistentes en mil 500 pesos por persona.
Refiere que tal vez no sea mucho el recurso, sin embargo lo reúnen con mucho esfuerzo y sobre todo lo hacen de corazón.

Personal de la escuela se encarga de realizar un estudio socioeconómico a las familias y hace una selección de quienes viven en condiciones más vulnerables.
Parte de los requisitos es que mantengan un buen promedio, con buena asistencia a clases y con la característica de estar en condiciones económicas de desventaja.
Estos egresados avanzan en este propósito, siempre imaginando que son ellos mismos cuando eran alumnos de esta escuela secundaria, que fue de las primeras en Ciudad Juárez.

Uno de los proyectos en puerta es la entrega de bicicletas a estudiantes que tengan dificultad para transportarse a sus clases, por vivir alejados de la institución.
Harán una campaña de recolección próximamente, la cual darán a conocer en distintos canales.
Alfonso menciona que la necesidad siempre está latente y tratan de colaborar con su granito de arena.

Hay jóvenes que han quedado huérfanos de padre o madre, o que quedan al cuidado de sus abuelos y aun así deben seguir adelante. La violencia les ha arrancado a sus padres en esta ciudad.
Y Alfonso da testimonio también de esta violencia, porque un familiar cercano que aún residía en Juárez, sucumbió hace poco víctima de esta desintegración social.
Fue atacado y perdió la vida, dejando a tres hijas huérfanas.

Pese a esta lacerante realidad, ha decidido seguir adelante, siempre inspirado en la necesidad de estos menores vulnerables que lo único que requieren es quién les tienda una mano.
Él ha decidido ser uno de los que ayudan, inspirado en parte en el ejemplo de aquel noble maestro.


Aprovechan entrega de becas para hacer negocio con impresión de CURP; Comercio los retira
Por ser dos bimestres juntos, cada joven recibe tres mil 800 pesos para gastarlos como quiera; solo debe comprobar que está inscrito en cualquier prepa pública
Por Carlos Omar Barranco

Ya hay fecha para la entrega de tarjetas bancarias de la Beca de Equidad Social
En total se becará a 9 mil 880 estudiantes de preescolar y primaria, lo que representa una inversión de 14 millones 820 mil pesos
Por Redacción

Dejarán las aulas, comienzan vacaciones por Semana Santa
Las comunidades estudiantiles regresarán a las actividades académicas el 28 de abril, autoridades de Educación piden a padres de familia y vecinos “echar un ojo” a escuelas
Por Redacción

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada