Mesura en los gastos y contemplar los incrementos en los costos de los servicios que ocurren cada enero, son algunos de los consejos que el economista Alejandro Brugues, del Colegio de la Frontera Norte (Colef), da a las familias juarenses para esta temporada.
“Llamaría a los hogares a tener cuidado con los montos que gastan, a no gastar más de lo que tienen disponible. Recomendamos que no se endeuden para comprar las cosas que requieren, porque a largo plazo les va salir un poco más caro, teniendo en cuenta el comportamiento que han tenido las finanzas en estos últimos meses”, menciona Brugues, en entrevista para Norte Digital.
También puntualiza que es fundamental que los hogares aseguren sus fuentes de ingreso. Señala que además del aumento en el impuesto predial, con la disminución al subsidio de la gasolina también se incrementarán los precios de diversos productos, por más que se intente controlar el valor de la canasta básica.
Actualmente la inflación en México se encuentra arriba del 7 por ciento, y de acuerdo con Brugues, es alta, si se tiene en cuenta en contexto del país; sin embargo, comenta que no es tan elevada como la inflación de otras economías, como la de Estados Unidos.
“Ese control de la inflación es lo que ha permitido que el desempeño de la economía mexicana se valore mejor que otras. En esto ha jugado un papel muy importante el control de los precios de la gasolina y esta interlocución con la iniciativa privada para mantenerlos costos de la canasta básica con incrementos muy menores al incremento del resto de los precios de la economía”, detalla el economista.


En tres años, el rubro de Servicios Generales pasó de 2.3 mil mdp a 7.4 mil mdp
El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, enfatizó que se debe realizar un análisis exhaustivo sobre las asignaciones y posibles aumentos en el gasto
Por Alejandro Salmón Aguilera

Viaje de regidores a España costó a juarenses 1.2 millones de pesos
Ninguno ha dicho cómo aplicará la experiencia y conocimientos adquiridos en proyectos o programas de beneficio para la localidad
Por Francisco Luján

Se desperdicia el dinero de juarenses, dice diputada sobre miles de impresos no repartidos
Marisela Terrazas señala que los recursos deberían de ser utilizados en infraestructura para la ciudad; considera que debe de revisarse legalidad de impresión de los suplementos
Por José Estrada

Inflación provoca incremento de hasta 30% en útiles escolares
Libretas y cuadernos, cuestan 19.3% más; colores y plumones, 18.5%; el pegamento, 16.1%; incluso los libros de texto, 29%
Por Pavel Juárez