• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Internet

Estado

Durante administración de Javier Corral se dejaron de pagar becas a deportistas: Gobierno del Estado

Tras las declaraciones del deportista Uziel Muñoz Galarza, informó que la falta de recursos en la administración 2016-2021, provocó que muchos atletas emigraran a otros estados o fuera del país

Por Redacción | 4:58 pm 4 agosto, 2024

Luego de las declaraciones del deportista nacido en Nuevo Casas Grandes, Uziel Muñoz Galarza, en las que expresó a su descontento y falta de apoyo por parte del Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), la actual administración lamentó lo sucedido, lo cual ocurrió durante el sexenio anterior (2016-2021).

Así lo dio a conocer el Gobierno estatal a través de una ficha informativa donde menciona “Debido a que, en el 2021 en la administración de Javier Corral, se dejaron de pagar becas a 178 deportistas, entre ellos a atletas de alto rendimiento cómo Uziel Muñoz, quien desde ese año formó parte del equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León”.

¡La falta de recursos en la administración 2016-2021, provocó que muchos atletas emigraran a otros estados o fuera del país, cómo en el caso de Uziel Muñoz, quien en su proceso de clasificación representa al estado de Nuevo León porque le ofrecieron un incentivo económico mayor”, añaden.

El Gobierno del Estado refiere que la migración de deportistas es una práctica que no es algo exclusiva de Chihuahua, ya que decenas de atletas en el país emigran a otros estados en donde encuentran mayores ofertas de desarrollo educativo y deportivo.

“La actual administración lamenta la desatención que deportistas y entrenadores padecieron como la reducción de becas, apoyos en el gobierno anterior, y buscarán la oportunidad para entablar una comunicación con el fin de apoyarlos en ciclos futuros, con el regreso de las becas y estímulos económicos a los deportistas de alto rendimiento, cómo es este caso”, añade la tarjeta informativa.

De igual forma indica que desde octubre del 2021, se otorgaron de nueva cuenta las becas, y se pagaron de octubre a diciembre de ese año, sin embargo, Uziel ya estaba de baja en el estado y formaba parte de la UANL.

Desde finales del 2021 que regresaron las becas, no se han dejado de pagar a los atletas y entrenadores beneficiados, afirmaron.

Por otro lado, indica la ficha informativa “atletas de alto rendimiento que se acercaron a solicitar apoyos, para realizar su proceso a Juegos Olímpicos de Paris 2024, se les otorgó el recurso económico para su causa, cómo es el caso del marchista Andrés Olivas Núñez, quien al final no logró su clasificación a la máxima justa deportiva del mundo”.

Uziel Muñoz Galarza, nació en Nuevo Casas Grandes, su carrera deportiva la inició en Ciudad Juárez. Participó este año en sus primeros Juegos Olímpicos en París, Francia, ubicándose cómo el octavo mejor en su prueba de Impulso de Bala.

(mr)

Contenido Relacionado

El baile de César Duarte refleja el grado de descomposición política en Chihuahua: Corral

Insiste en que su antecesor no ha sido exonerado y que sí se le encontraron 50 propiedades en los Estados Unidos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos

Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Delitos de Gobierno: abandonadas y destruidas las instalaciones para un centro de convenciones

Se trata del “delito oficial” más cometido en Juárez: tirar recursos públicos de los juarenses y que nadie sea cuestionado ni castigado por eso.

Por Carlos Omar Barranco

¿Se acuerdan de las jardineras de lluvia? Esta es su triste realidad

Se trataba de tecnología verde que estaba diseñada también para la infiltración de agua a los mantos freáticos en la cual se invirtieron 14 millones de pesos que así lucen actualmente

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • “Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan

  • Investiga CEDH posible omisión de Coespris por caso de crematorio

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend