• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Colchones para hospital

Fotografía: Internet

Coronavirus

Dona Fechac bases y colchones para hospital Covid

Secretaría del Bienestar destaca el acto solidario de empresarios para contar con “mejores condiciones para atender a los enfermos de la pandemia"

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 6:54 pm 3 noviembre, 2020

Bases de madera y colchones individuales no aptos para su uso en un hospital donó la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) al hospital Covid construido a un lado de la clínica 70 del Seguro Social, en el suroriente de Ciudad Juárez.

A pesar de no tener las especificaciones que se requieren en una cama de hospital -para la mejor atención del paciente-, presentaron los muebles como “25 camas de atención hospitalaria”.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Fechac, la intención detrás de la donación de los colchones para el hospital es “ampliar el espacio de atención a pacientes que no padecen Covid y, así, abrir más espacios destinados a la atención a las y los juarenses afectados por el virus en la planta dedicada a estos casos”.

Representantes durante la entrega de los colchones para el hospital móvil. / Fuente: Internet

En el acto protocolario hubo expresiones a favor del donativo, como la de Víctor Hugo López, enlace de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal.

López señaló que se trataba de una muestra de la “solidaridad” que ha tenido el sector empresarial para tratar de tener “mejores condiciones para atender a los enfermos de la pandemia».

Hospitales de IMSS, Issste y Gobierno, al 100 % de ocupación

«Colchones de hospital deben ser fáciles de sanitirzar»

El presidente de Fechac en Juárez, Gilberto Cueva Pizarro, refirió que la fundación sigue reforzando su quehacer realizando inversiones en la protección del personal médico y de la comunidad. Así como “dotar equipo médico con tecnología de punta” para la atención médica que permita “salir adelante juntos ante esta pandemia”.

Especialistas y proveedores de equipo médico consultados para esta nota señalaron que las camas de madera no son recomendables para un hospital, porque su desinfección es más difícil.

En cuanto al tipo de colchones, explicaron que la principal característica es que deben ser lavables.

La doctora y activista Leticia Chavarría alertó que en las camas de madera pueden anidar insectos y son más difíciles de sanitizar.

“No son las adecuadas para hospital. Deberían de ser de otro material que pueda lavarse y sanitizarse; esas son tarimas que no son propias para hospital”, observó.

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado

Colocan la primera piedra de lo que será la Cruz Roja en Salvárcar

Autoridades, empresarios y representantes de la organización internacional humanitaria se dieron cita para participar de este acontecimiento, que beneficiará a miles de juarenses en el suroriente

Por Redacción

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Realizan mural como parte del proyecto “Horizontes de Color”

Fue realizado en colaboración por el Colectivo Tomate, Fechac y la iniciativa México Bien Hecho de la empresa Comex

Por José Estrada

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Detienen a hombre implicado en multihomicidio ocurrido en Anapra

  • EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

  • Lo arrestan en posesión de más de 22 kilos de cocaína y marihuana

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • A tres años del Jueves Negro, cuatro custodios del Cereso siguen sin sentencia

  • Vuelve la pesadilla: vehículos arrastrados y casas inundadas por lluvias de anoche

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Comer saludable cuesta casi 2 mil 500 pesos al mes por persona, revela Inegi

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend