• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: Internet

Frontera

Documentó CNDH agresiones contra migrantes por parte de nuevo mando del INM

Organismo entregó informe al comisionado Francisco Garduño Yáñez para que actuara contra Jorge Alejandro Palau Hernández y su grupo, pero en lugar de destituirlo, lo premió

Por Teófilo Alvarado | 12:41 pm 29 febrero, 2024

Jorge Alejandro Palau Hernández, quien asumirá el cargo de titular de la Oficina de Representación (OR) Chihuahua por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), fue motivo de la recomendación 102/2021 que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y que fue dirigida al comisionado del organismo, Francisco Garduño Yáñez.

La recomendación fue fechada el 6 de diciembre del 2021 y en ella se da cuenta de las agresiones físicas que sufrieron migrantes en una caravana, por parte de elementos del INM, entre ellos el federal que asumirá mañana 1 de marzo el mando en la oficina estatal con sede en Ciudad Juárez.

En el documento se refieren a Palau Hernández como “AR2”, quien en la fecha de los hechos atribuidos fungía como director de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas.

Según la CNDH, el 28 de agosto de 2021, un grupo de ciento cincuenta a doscientas personas en contexto de migración, salieron en caravana de la ciudad de Tapachula, Chiapas, con rumbo hacia el centro del país, contingente que llegó a conformarse por más de cuatrocientas personas, a efecto de manifestar su inconformidad sobre las citas para la solicitudes de refugio ante la Comar, las cuales se programaban con fechas hasta enero de 2022.

Visitadores adjuntos de la CNDH brindaron acompañamiento a ese grupo de manifestantes, advirtiendo la presencia de familias con lactantes, niños y adolescentes.

Atestiguaron cómo personas servidoras públicas del INM a puñetazos, patadas y empujones, pretendían detenerlas, “destacando lo ocurrido en el punto ubicado en la colonia Viva México, de la ciudad de Tapachula, donde al pasar por un retén del INM y de la GN, personal del INM intentó detener a un grupo de aproximadamente 30 personas migrantes que se habían rezagado del contingente, suscitándose actos de violencia en contra de estas”.

Un total de 13 migrantes que resultaron víctimas, interpusieron quejas ante la CNDH, donde se refirió que Palau Hernández y otros agentes propinaron patadas en diferentes partes del cuerpo a un migrante y también “dan golpes y patadas en diferentes partes del cuerpo a hombres y mujeres migrantes, muchos ya tirados en el piso…”.

Uno de los migrantes, al tratar de defenderse por el uso excesivo de la fuerza utilizado contra el grupo y al dirigirse a “AR2 e inmediatamente es sometido por AR3, quien tira a V5 al suelo y comienza a golpearlo con el puño en la cara, a su vez, al encontrarse tirado y sometido AR4 y AR5 propinan una serie de patadas a V5, dirigiendo incluso algunas de ellas a su rostro”.

“En relación con el segundo momento, personal fedatario de la CNDH dio cuenta que cuando V5 era conducido hacia un vehículo dispuesto por el INM para su traslado, y pese a que no opuso nueva resistencia, AR3, AR4 y AR6 continuaron golpeándolo”, se indica.

En la recomendación 102/2021 se dio cuenta de la categoría de mando que tenía Palau Hernández: “Al advertirse la presencia de AR2 en los lugares de los hechos y dado el cargo de director de la estación migratoria ‘Siglo XXI’ en Tapachula, Chiapas, que ostentaba en ese momento, según consta en el acta circunstanciada elaborada por personal fedatario de este Organismo Nacional, se advirtió que este desempeñaba funciones de responsabilidad al dirigir y supervisar las acciones de personal del INM, durante los actos de control migratorio efectuados, se advierten presuntas conductas irregulares, al omitir desempeñar sus funciones con eficiencia y eficacia, impidiendo el uso excesivo de la fuerza, como sucedió por parte de AR3, AR4, AR5 y AR6”.

Se señaló cómo “existió una omisión por parte de AR2 para prestar protección o auxilio a dicho extranjero, ya que, este último se limitó a observar cómo V5 era golpeado por AR3, AR4, AR5 y AR6 durante y después de su sometimiento en el segundo operativo migratorio del 28 de agosto de 2021”.

La recomendación precisó que “la omisión de AR2 de dirigir y supervisar de manera eficiente las acciones del uso de la fuerza realizadas por agentes federales de Migración” en contra de 13 migrantes adultos y 4 niños, “así como de brindar auxilio o ayuda a V5, durante los multicitados operativos, implica una violación al derecho a la seguridad jurídica y a la integridad y seguridad personal”.

“AR2, al haber tolerado o consentido que durante el operativo del 28 de agosto de 2021, AR3, AR4, AR5, AR6 y demás elementos del INM hayan hecho uso de la fuerza de manera excesiva o desproporcionada, y no obstante que entre la población migrante se encontraban niñas, niños y adolescentes, transgredió el derecho a la integridad personal” de 13 migrantes 4 niños, según concluyó el organismo derechohumanista.

“Este Organismo Nacional considera que las omisiones atribuidas a AR1, AR2, AR3, AR4, AR5, AR6 constituyen evidencia suficiente para concluir que incumplieron con su deber de actuar con legalidad, honradez, lealtad y eficiencia”, destacó la CNDH.

Se ordenó al INM la reparación integral por los daños causados a los migrantes, buscándolos en territorio nacional para darles una “compensación justa y suficiente”, así como proporcionarles atención médica y psicológica, lo cual nunca se informó si se realizó.

En la misma recomendación “se advierte la falta de colaboración por parte del INM que, a través de AR1 omitió atender las solicitudes de información que este Organismo Nacional le dirigió, y que se recibieron en ese Instituto el 6 y 27 de septiembre de 2021, mediante los oficios número 1794 y 1944, respectivamente”.

“La omisión de brindar información del caso, a pesar de las solicitudes realizadas, denota un claro desinterés hacia la labor de investigación que realiza este Organismo Nacional”, lamentó.

Pese a la recomendación, Palau Hernández no fue separado del cargo y en lugar de ello fue nombrado como director de la estación migratoria de la Ciudad de México en septiembre de ese mismo 2021, cargo en el cual estaba hasta ahora que viene para Ciudad Juárez.

Contenido Relacionado

Tres años después capturan a implicada en masacre donde murió titular del INM y dos ministeriales

El fiscal de Operaciones Estratégicas, dice que siguen buscando a los otros integrantes de la célula que hizo emboscada en abril del 2022

Por Teófilo Alvarado

Trámites lentos del INM dificultan que migrantes puedan trabajar

Tarda el gobierno central meses en resolver para que las personas obtengan un RFC y puedan tener cuenta de banco para recibir sus pagos

Por Carlos Omar Barranco

Hasta 2026, audiencia inicial por incendio de estación migratoria

Por cambios en la defensa, juez de Control fija fecha hasta abril del próximo año; acusados enfrentan cargos por daños y ejercicio indebido de la función pública

Por José Estrada

El INM no emitirá disculpa pública por la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez

Le corresponde a Garduño, a título personal, dice nuevo titular

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Medio siglo al servicio de su majestad la guitarra

  • Estas fueron las 10 colonias más peligrosas de Juárez en el 2024

  • Así fue como 10 migrantes secuestrados vivieron su cautiverio antes de ser rescatados

  • La miss del clima

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • Cruz se burla de Trump por no querer debatir

  • Catean autoridades federales domicilios de colonia Gregorio M. Solís

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend