La derechohumanista y luchadora social, Norma Esther Andrade fue elegida para recibir el Premio Edelstam, en una ceremonia durante este martes 22 de noviembre en la Casa de la Nobleza, en Estocolmo, Suecia.
Para esta distinción otorgada por la Fundación Harald Edelstam, se destacó la carrera de Norma Andrade en defensa de los derechos humanos y de su lucha permanente por la justicia en el caso de los feminicidios que durante décadas han azotado al país, especialmente el caso de Ciudad Juárez, en el que su hija, Lilia Alejandra, fue víctima de ese delito en el año 2001.
El Premio Edelstam, establecido en Suecia, es una recompensa económica, administrada por la Fundación Harald Edelstam. El Premio Edelstam se otorga por contribuciones importantes y coraje excepcional en la defensa de las propias convicciones a favor de la defensa de los Derechos Humanos, se explica en la página del organismo.

El jurado decidió otorgar el premio a la juarense Norma Andrade, tomando en cuenta que es una defensora de los derechos humanos, a lo cual ha dedicado su vida, asumiendo graves riesgos y amenazas contra su vida.
Su lucha también ha sido por el derecho a la justicia de las mujeres, tanto en Ciudad Juárez, como en todo México, jugando un papel decisivo en el reconocimiento del feminicidio en el Código Penal Mexicano, como una mueva categoría del delito: el asesinato de mujeres por el simple hecho de ser mujeres, se expresó en la motivación del jurado para otorga el Premio Edelstam a la juarense.
“A través de su incansable lucha trabajo con Nuestras hijas de Regreso a Casa, defendiendo el derecho de toda madre a obtener justicia, ha conseguido movilizar esas fuerzas de concienciación a nivel nacional e internacional sobre los feminicidios y los derechos de las mujeres en México.
Tras el asesinato de su hija, la Sra. Norma Andrade se sintió obligada a convertirse en activista, y posteriormente tuvo que abandonar su ciudad natal hacia un lugar no revelado, viviendo ahora bajo protección policial permanente, por haber defendido valiente y persistentemente el derecho a la justicia”, apunta el comunicado oficial de la Fundación.
El Premio Edelstam recibe su nombre, y es concedido en memoria del diplomático y embajador sueco Harald Edelstam (1913- 1989). Harald Edelstam se distinguió como diplomático por su competencia profesional, su valor y su coraje civil, en la lucha por los derechos humanos. Sus acciones memorables en casos específicos contribuyeron a salvar más de mil vidas en peligro.


Sentencian a 41 años de cárcel a hermanos por asesinar a la pareja de uno de ellos
El feminicidio fue cometido el año 2022 en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Revolución Mexicana
Por Redacción

Tras violar a su pareja la hirió con un cuchillo y la asfixió, dándola por muerta; pasará 29 años en prisión
Logra FEM sentencia contra responsable de los delitos de violencia familiar, violación y tentativa de feminicidio, crimenes cometidos en Chihuahua capital
Por Redacción

Pareja feminicida pasará 47 años en prisión
Atacaron a balazos a otra pareja y después les prendieron fuego a bordo de un vehículo donde finalmente la mujer perdió la vida y el hombre quedó herido
Por Redacción

Artemarcialista juarense participará al Mundial de Karate en Malmö, Suecia
Yehosua Reza afina detalles para el certamen que tendrá lugar del 98 al 13 de julio en el Viejo Continente
Por Redacción