José Carlos Paniagua desarrolló un software con el que se puede ganar dinero en la bolsa de valores, sin arriesgarse, en la que se aprovecha la diferencia de precio de los mercados por medio del arbitraje financiero.
El estudiante de finanzas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez decidió crear el programa como una oportunidad para agilizar los cálculos realizados de forma manual para identificar el arbitraje financiero, un proceso complicado, por lo que con el nuevo software dichos cálculos serán más rápidos y precisos.
Cálculos
“Vi que era mucho problema desarrollar los cálculos manualmente, son muchos, y las cotizaciones sabemos que cambian todos los días. Así que quise aprovechar la informática para agilizar este proceso, y conseguir que una máquina realice en segundos más de 10 mil cálculos, cosa que tomaría muchísimas horas si se hace de forma manual”, afirmó.
“Realmente sí son bastantes cálculos, análisis y toma de decisiones de las opciones financieras que hay que hacer, mientras que aquí en segundos me lo calcula”, comentó.
El software arroja hasta cuatro combinaciones financieras con las que se logra crear un box spread, que es en sí un arbitraje financiero. De esta manera, al comprar una acción de cuatro opciones financieras, no importa si la acción sube o baja, siempre habrá ganancia.
“Puede valer cero y ganas lo mismo, o la acción puede subir hasta un millón de dólares y sigues ganando lo mismo. Es así de maravilloso”, señaló.
Durante la contingencia sanitaria, Paniagua estudió programación y desarrolló el programa a través de cursos gratuitos que ofreció la plataforma digital Coursera.
“En aproximadamente 4 meses desarrollé la estructura con prueba y error. Arreglé problemas lógicos, analizar la teoría financiera, simplificar todos los cálculos y darle el proceso lógico que tendría que hacer financieramente”, aseguró.
Plan a futuro
Para el alumno de finanzas, el plan es que el programa que generó para la bolsa de valores sea usado de forma pública, pero con un enfoque académico, porque asegura que el identificador financiero va a ayudar mucho a la economía.
Debido a la novedad de su investigación, varios profesores de José Carlos lo han incentivado a que comience el proceso para patentar su programa.
“En el transcurso del camino hubo grietas y caídas brutales, pero al lograr este proceso se siente como un reto personal superado. Es el primer paso para demostrarse que, si se propone, se puede lograr todo lo que se ponga como meta”, remarcó José Carlos.


Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco