• 08 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: Cortesía

Frontera

Dique Pico del Águila contra inundaciones lleva ya más de dos meses de retraso

El contrato original estableció la conclusión el 30 de junio; en una segunda prórroga, se fija la terminación del dique para la primera quincena de octubre

Por Javier Arroyo | Norte Digital | 1:42 pm 10 septiembre, 2022

Las precipitaciones pluviales originaron un nuevo retraso en la conclusión del dique Pico del Águila, obra que debió quedar lista hace más de dos meses, precisamente antes del inicio de la temporada de lluvias.

La obra de cerca de 30 millones de pesos fue adjudicada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) a Jesús Humberto Lozoya Jiménez en asociación con Saúl García García y Roas Construcción S.A. de C.V.

De acuerdo con el contrato original, el dique que se ubica junto a la colonia Siglo XXI, a 500 metros del periférico Camino Real, debió  haberse terminado el 30 de junio, luego de que la ejecución de los trabajos inició desde el 2 de febrero.

El dique es una de las obras urgentes para la contención de crecidas violentas que bajan de la Sierra de Juárez y constituyen un riesgo inminente  para miles de familias asentadas en el cauce de los arroyos.

También forma parte de un paquete de cinco diques (cuatro de ellos ya presupuestados pero pendientes de ejecutar con recursos federales) para evitar inundaciones y daños a toda la infraestructura urbana del poniente de la ciudad, principalmente los colectores de aguas residuales que se saturan y colapsan con las avenidas y arrastres de materiales. 

La primera extensión del plazo para la entrega de la obra se fijó para el pasado 5 de septiembre, también bajo el argumento de la llegada de las lluvias, aunque éstas se presentaron los últimos días de junio, ya cuando la obra debería estar por terminarse.

De acuerdo con el vocero de la JMAS, Daniel Valles, el nuevo plazo para concluir la obra se estableció para “la primera quincena de octubre”.

“Las lluvias provocaron la tardanza. Por cada día de lluvia, se retrasan mínimo cuatro días. Esto, debido a que se deben de esperar a que esté seco para continuar con la obra”, expresó Valles.

En el Pico del Águila se reconstruyó la presa con cortina de material homogéneo de 176.5 metros de longitud y 10.08 metros de altura.

De acuerdo con las autoridades, al impedir inundaciones, la obra beneficiará a 38 mil habitantes de varias colonias, aguas abajo.

En coordinación con la Junta Central de Agua y Saneamiento, la Comisión Nacional del Agua prepara el paquete de cuatro diques en la misma subcuenca del Arroyo de las Víboras, con una inversión federal de 202.4 millones de pesos.

Contenido Relacionado

Dique Hawái estaba azolvado en su totalidad: JMAS

Después de dos semanas de trabajo, se terminó con el retiro de material y basura de ese vaso de captación ubicado en la colonia Plutarco Elías Calles

Por Redacción

Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

Reporta JMAS que, de presentarse otra lluvia de fuertes dimensiones, esa estructura podrá controlar las corrientes y evitar otro desastre

Por Redacción

Rehabilitación del dique Plutarco Elías Calles permitió contener lluvias en horas recientes: JMAS

Los trabajos de rehabilitación y limpieza realizados en toda una semana de trabajo por personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se logró sacar 3 mil 950 toneladas de basura, afirmó el director de Obras de la descentralizada

Por Redacción

Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS

Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend