El periodo ordinario de sesiones concluirá el próximo jueves con la sesión del Congreso del Estado que se trasladará a Ciudad Juárez, donde los diputados de mayoría panista y sus aliados, los minipartidos, que representan a la ciudad de Chihuahua y otros municipios, aprobarán el polémico proyecto Juárez Iluminado, pese a la gran oposición que han expresado los diputados por Ciudad Juárez.
Es decir, un proyecto que trasciende a las próximas cinco administraciones -y que compete solo a los juarenses- será avalado por legisladores de Chihuahua capital y municipios como Delicias, Camargo, Meoqui y Parral, pese al rechazo de los diputados de Juárez y que no alcanzan mayoría.
El plan consiste en sustituir las 109 mil luminarias que componen la totalidad del sistema de alumbrado público de Ciudad Juárez, a un costo que ronda los 6 mil millones de pesos y que se deberán pagar durante los próximos 15 años.
El grupo de los 22, a favor
El Grupo de los 22, como los bautizó el diputado con licencia Gustavo de la Rosa Hickerson, integrado por legisladores del Verde, Panal, PT, Movimiento Ciudadano, PRI, PES y PAN, se perfila para sacar adelante el proyecto del alcalde Armando Cabada.
Los 11 diputados panistas que no son de Ciudad Juárez y que votarán a favor del proyecto de iluminación de Juárez son:
Patricia Gloria, del Distrito I de Nuevo Casas Grandes; Jesús Villarreal, del Distrito XI de Meoqui; Georgina Bujanda, del Distrito XII de Chihuahua; Jorge Carlos Soto Prieto, del Distrito XV de Chihuahua; Miguel La Torre, del Distrito XVI de Chihuahua; Blanca Gámez, del Distrito XVII de Chihuahua; Carmen Rocío González Alonso del Distrito XVIII de Chihuahua; Alberto Valenciano de Delicias; Alberto Aguiar de Camargo y los dos diputados de representación proporcional, Fernando Álvarez Monje y Marisela Terrazas.
De los 4 diputados que tiene Encuentro Social, 3 votarán a favor: Misael Máynez, Martha Josefina Lemus y Obed Lara.
El PRI aportará dos votos a favor: Jesús Velázquez y Elizabeth Chávez.
Movimiento Ciudadano también dará sus votos de Rocío G. Sarmiento y Lorenzo Parga; el PT hará lo mismo con Amelia Deyanira Ozaeta y Rubén Aguilar, y del partido Verde, otro de los incondicionales aliados del PAN, Alejandro Gloria.
Entre todos ellos, se obtendrán los 22 votos que como mínimo se requieren para avalar el proyecto.
Los que lo rechazarán
A saber, los ocho diputados de Morena (cinco de ellos de Ciudad Juárez), votarán en contra del proyecto que presentó el presidente municipal Armando Cabada.
Son los diputados Janet Francis Mendoza Berber, del Distrito II de Juárez; Ana Carmen Estrada, del Distrito IV; Benjamín Carrera, del Distrito V; Román Alcántar, del Distrito VII, y Leticia Ochoa del Distrito X, de esta frontera.
Los demás votos de Morena en contra serán de los diputados de representación proporcional Francisco Humberto Chávez, Lourdes Beatriz Valle y Miguel Ángel Colunga.
También votarán en contra 2 de los 4 diputados del PRI: Omar Bazán y Rosa Isela Gaytán.
Falleció durante la madrugada diputado Luis Fernando Chacón Erives
Las diputadas y diputados de la LXVIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, hicieron públicas sus condolencias
Por Redacción
Congreso de Chihuahua aprueba reforma que confronta al lenguaje inclusivo
Impulsa PAN cambios a la Ley de Educación para “proteger las normas del español”
Por Alejandro Salmón
¡Santas propuestas, Batman! Chihuahua tendrá su “Día Estatal del Murciélago”
Será el 14 de octubre y busca resaltar la importancia de esta especie en la preservación del medio ambiente
Por Alejandro Salmón Aguilera
Congreso de Chihuahua gastará casi mil 100 millones de pesos en 2026
La cantidad representa un incremento real del 3.7 por ciento respecto al 2025; la mayor parte serán para el pago de servicios personales
Por Alejandro Salmón Aguilera