La corrección de errores y fallas de operación e infraestructura podrían retrasar más de lo previsto el inicio de la fase preoperativa del BRT2.
Aunque se planteó oficialmente que para la segunda quincena de abril las nuevas unidades estarían corriendo a prueba, problemas de fondo retrasarían esta intención.
Uno de estos factores es la intención de esperar a Semana Santa para derruir el muro construido en la curva de San Lorenzo.
Esto, para aprovechar el bajo flujo vehicular de entonces, según declaró anteriormente el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Gobierno del Estado, Carlos Aguilar.
Al derrumbamiento del muro se tendrá que proceder para ampliar la envergadura del carril de curva, que debe ser mayor que en un carril normal.
Un factor importante son los retrasos en las obras del BRT2
De acuerdo a Aguilar, esto también daría tiempo para concluir los contratos y tener posibilidad de tomar acción sin que esto represente problemas posteriores.
Otro problema son los retrasos por parte de constructoras, como la empresa Gema; esto de acuerdo a señalamientos directos del comandante Manuel Gutiérrez, coordinador de Infraestructura Vial en la Coordinación Técnica de Municipio.
Gutiérrez expone que en sus labores de supervisión, se ha detectado frecuente ausencia de empleados de esta constructora; y muchos casos de empleados sorprendidos en descanso que solo empiezan a trabajar cuando notan la presencia de elementos a su cargo.
Otro factor que también señaló Gutiérrez, tiene que ver con la pintura especial que se requiere para la señalética y delimitación de los carriles.
También modificaciones importantes en el caso de vueltas izquierdas, con el fin de garantizar un flujo sin confusiones ni riesgos de accidentes.
“Hay carriles en los que uno no sabe si va o viene; y si te metes sin tener la certeza de cómo debe ser, pues Dios que te bendiga”, comenta el funcionario.
Se considera usar pintura americana, de mejor calidad, pero que requiere aplicación especial y el uso de equipo con el que ahora no se cuenta; en ese sentido se tendría primero que llegar a acuerdos de contrato, y de coordinación y capacitación con Obras Públicas y Vialidad Municipal.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, Gabriel Valdez, se comprometió a revisar lo conducente con Obras Públicas del Estado.
Por ello muestra más cautela en cuanto a fechas específicas para el arranque de la fase preoperativa.
La intención es arrancar corriendo las unidades desde el aeropuerto hasta avenida de las Américas; posteriormente contar con los tramos correspondientes a 16 de Septiembre, para llegar hasta la calle Oro y retornar por Vicente Guerrero.
Y en tanto se construyen las estaciones y se habilita el par vial, retornar por 16 de Septiembre, ingresando por Ramón Corona o Constitución.
“Pero algo que tenemos muy claro es que no vamos a recibir ningún tramo en el que no estén debidamente corregidas las fallas y concluida la obra”, destacó.


Contempla Gobierno Municipal inversión de 310 millones de pesos para distintas obras
Destaca alcalde Cruz Pérez Cuéllar que este año continuarán las mejoras de la ciudad, entre ellas la inversión en nomenclatura y en parques
Por Redacción

Rejillas de la calle Sorgo, la obra imposible
Vuelve a fallar infraestructura pluvial instalada por el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua en lateral de avenida Francisco Villarreal Torres
Por Carlos Omar Barranco

Colonia Juanita Luna y aledañas se quedan 4 días sin agua por fuga y reparaciones
Informa JMAS que habitantes recibirán recurso a través de pipas que recorrerán el sector por las mañanas y permanecerán en un punto fijo al mediodía
Por José Estrada

Calculan terminar ampliación de avenida De las Torres para finales del año
Aprueba Fideicomiso de Puentes Fronterizos 35 millones de pesos para desfogar cuello de botella desde la calle Yepómera hasta la Manuel Talamás Camandari
Por Carlos Omar Barranco