• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Frontera

Diferencias en eventos del FICH demuestran disparidad entre Chihuahua y resto del estado: Willivaldo Delgadillo

El novelista, promotor cultural y profesor de UTEP destaca que los eventos del FICH reflejan las preferencias culturales y económicas que tiene la capital del estado en comparación con el resto de los municipios

Por José Estrada | 5:22 pm 14 octubre, 2024

La edición 2024 del Festival Internacional Chihuahua, que comenzó el pasado 10 de octubre con un concierto de apertura del cantante Ricky Martin, en el centro de Chihuahua, contará con más 65 eventos culturales a lo largo de 6 de los municipios más importantes del estado.

Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc, Juárez, Delicias y Ojinaga recibirán la visita de exposiciones visuales, obras de teatro y conciertos internacionales dentro de sus recintos culturales de mayor renombre.

Sin embargo, la oferta cultural no es la misma para los habitantes de los 6 municipios; aunque la capital es el segundo municipio con más población, fue escogido como el lugar donde habrá más eventos, con 21.

Por su parte, Ciudad Juárez es el segundo en la lista con 15 eventos, aunque el concierto de apertura del FICH en esta ciudad, en el que participaron las bandas Los Amigos Invisibles y La Maldita Vecindad, fuera anunciada con menos de dos días de anticipación.

En la lista sigue la ciudad de Parral, con 12, después Cuauhtémoc y Delicias, con 11 cada uno, y Ojinaga cierra el listado, lugar en el que únicamente habrá 9 eventos culturales.

Para Willivaldo Delgadillo, novelista, promotor cultural y profesor en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), esta situación refleja las diferencias que el Gobierno del Estado mantiene, no solo a nivel cultural, sino a nivel económico.

Mencionó que, desde un inicio, el objetivo del FICH era llevar eventos culturales a la mayor parte de los municipios del estado, por lo que, el hecho de que haya mayor cantidad y calidad en la capital, afecta directamente al resto de los municipios que se quedan sin acceso a esos eventos.

Además, hizo hincapié en que esta misma situación se refleja dentro de los montos presupuestarios que se asignan a nivel cultural dentro de los municipios. En el caso de Ciudad Juárez, destacó que, pese a contar con el 40 por ciento de la población del estado, no se le asigna un monto proporcional.

La falta de políticas públicas culturales de Gobierno del Estado en Ciudad Juárez

Como ejemplo de la falta de compromiso por parte de Gobierno del Estado en la ciudad, mencionó la falsa inauguración de la biblioteca en el antiguo edificio de Correos, en la calle Lerdo, el pasado 7 de septiembre de 2021.

Reprochó que, si bien fue inaugurada en la administración de Javier Corral, en el actual Gobierno estatal nunca ha habido “presupuesto” para que la biblioteca finalmente pueda ser abierta al público.

Por lo anterior, señaló que la verdadera discusión a nivel cultural va más allá de los eventos o de los apoyos que se den a los artistas, sino que tiene que ver con las oportunidades y espacios que se abran al público.

En su trayectoria como activista y promotor cultural, señaló que la creación de instituciones como el Instituto Chihuahuense para la Cultura o el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (Ipacult) sirvieron para que la población tuviera un mayor acceso a las actividades artísticas.

Para Delgadillo, ese es el aspecto central en el ámbito cultural: darle mayores espacios de expresión para la comunidad y que los gobiernos destinen el dinero necesario para que puedan hacerlo.

La promoción de una cultura xenófoba

El novelista expresa que, la falta de un presupuesto adecuado no solo aleja a la población del arte, sino que el poco que se utiliza, se hace con la intención de dejar un discurso xenófobo en el imaginario colectivo.

Acusa que, a nivel estatal y municipal, los Gobiernos promueven la presentación de espectáculos que promueven estereotipos que fortalecen los valores “locales”, ignorando los discursos de personas extranjeras.

Lo anterior es crucial en una ciudad como Juárez, que desde hace mucho tiempo se ha caracterizado por ser una ciudad abierta hacia los migrantes y que ahora utiliza las herramientas culturales para poner a la población en contra de las personas que entran a la ciudad.

Concluyó que es vital que la cultura sea una herramienta de diálogo y entendimiento, que pueda hacer que todas las personas que se encuentran dentro del estado, puedan tener distintas formas de ver y entender la vida.

Contenido Relacionado

Invitan a talleres artísticos

El Municipio abrió las inscripciones para sus academias de artes

Por Francisco Luján

A la gente lo que pida, pero en cultura, hay que enseñarle a pedir: Teatrero

El director juarense de teatro César Cabrera, opina que hay que ofrecerle más opciones a la ciudadanía

Por Hugo Chávez

Fallece Gerardo Murillo Rodríguez, periodista impulsor de artistas locales

Familiares confirman su deceso a través de sus redes sociales

Por Teófilo Alvarado

Inicia gira ‘Testosterona’ en Ciudad Juárez

La actriz Itatí Cantoral platica con Norte Digital sobre la obra de teatro

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend