Norte Digital enlista 10 datos importantes de la elección del domingo 06 de junio y que todos debemos conocer, por tratarse de una jornada inédita.
1.- La participación ciudadana en esta elección de entre 51.7 y 52.5 por ciento rompió récord en comicios intermedios (en 2015 fue de 47 y en 2009 de 44).
2.- Fue una elección en la que los votantes debieron ceñirse a un protocolo sanitario, por la amenaza de la pandemia por coronavirus.
3.- Quedaron registradas como las elecciones más grandes de la historia del país; pese a ser intermedias, se disputaron más de 20 mil cargos.
4.- El presupuesto que se destinó para la organización de los comicios fue de 19 mil 593 millones de pesos.
5.- Por primera vez los mexicanos que residen en el extranjero pudieron votar vía Internet; 21 mil 582 optaron por esa modalidad.
6.- También fue la primera vez que personas que se encuentran en prisión preventiva pudieron ejercer su voto, desde la cárcel.
7.- Otro dato interesante es que por primera vez, en la historia de México 53 mujeres fueron registradas como candidatas a gobernadoras.
8.- En un hecho inédito, el PRI-PAN-PRD suman fuerza para enfrentar a Morena, partido en el poder.
9.- Fue la primera ocasión en que los partidos políticos debieron destinar al menos el 0.6 por ciento a personas de la población LGBT+, para ocupar diputaciones federales en cualquiera de los 300 distritos electorales.
10.- También hubo un mínimo de candidaturas a integrantes de pueblos originarios.

Quema FGR mariguana, cocaína y metanfetaminas aseguradas en Chihuahua
La incineración incluyó más de 438 kilos de narcóticos y 425 unidades de psicotrópicos, derivados de 66 carpetas de investigación en distintos municipios del estado
Por Redacción

Obtiene Chihuahua el primer lugar nacional en leyes de movilidad y seguridad vial
La entidad obtuvo 9.47 puntos en la Evaluación de Leyes de Movilidad 2025, por encima de Puebla, Jalisco y Guanajuato; el reconocimiento mide la solidez normativa, no la calidad de la movilidad en las calles
Por Redacción

Proceso electoral judicial fue todo un éxito: Yanko Durán
Consejo General del IEE da por terminado el inédito proceso para elegir a jueces y magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Quién es Marcela, la primera mujer electa que estará al frente del TSJ de Chihuahua?
Con una carrera marcada por la gestión pública, la docencia y la planeación institucional, Herrera Sandoval llega al frente del Poder Judicial en un momento clave, donde la independencia y la imparcialidad serán puestas a prueba tras un proceso inédito de elección ciudadana
Por Alejandro Salmón Aguilera