Considerado el mejor amigo del hombre por su amor y lealtad incondicional, el perro celebra su día mundial este domingo 21 de julio.
Una fecha establecida desde el año 2004, la cual tiene el objetivo de crear conciencia en las personas sobre la gran cantidad de caninos que son abandonados o esperan ser adoptados en los refugios.
El Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) Cristóbal Ruiz Carrera de Dr. Pet nos da algunas recomendaciones para brindarle los mejores cuidados a tu compañero perruno.
Alimentación balanceada
“Existen dietas balanceadas para perros, tanto secas como húmedas (croquetas y latas). Una dieta balanceada es mejor dejarla en manos de un nutricionista veterinario”, expresa el especialista.
Factores como la edad, raza, condición médica y tipo de actividad que desempeña tu perro, se deben tomar en cuenta para elegir los alimentos.
“Como tip es mejor conseguir alimentos con buen aporte proteico en lugar de alimentos con bajo aporte proteico y altos en cereales”, señala.
Sobre los premios, comenta que se pueden dar como un plus aquellos que son saludables y les aporten Omegas 3-6, ácidos grasos esenciales, proteína extra y probióticos.

Actividad física
Para algunos compañeros perrunos basta con una caminata diaria por el parque o una sesión de juegos en casa para estar satisfechos, pero existen algunas razas que tienen una alta exigencia de actividad física. El MVZ invita a que antes de adquirir un nuevo mejor amigo consideres la raza e investigues sus requerimientos de espacio y actividad.
Visitas al veterinario
Para el veterinario de Dr. Pet la mejor medicina es la preventiva. Por lo que es esencial contar con un calendario de vacunación y desparasitación en regla.
“Cada año se renuevan vacunas y la desparasitación es cada 3-6 meses, dependiendo del nivel de exposición y área donde te encuentres. Aunado a ello si en casa ya tenemos un perrito mayor de edad (más de 7 años), un chequeo sanguíneo semestral o anual es la mejor forma de detectar problemas con tiempo, ya que en edades avanzadas nuestro perrito puede comenzar con enfermedades crónico degenerativas”, señala.

Higiene adecuada
El MVZ recomienda bañar a tu perro cada 3 o 4 semanas, incluso en un periodo más espaciado si es de pelo corto, se mantiene limpio y no presenta algún mal olor, ya que los baños muy seguidos pueden predisponerlo a enfermedades de la piel.
En los oídos también es importante procurar la higiene con limpiadores especiales y no dejarlos húmedos después del baño.
Entorno confortable
Tu perrito siempre debe estar en un área limpia y con buena ventilación, donde tenga acceso a un plato de agua.
“Podemos enriquecer su entorno con algunos juguetes y una cama cómoda para descansar”, finaliza.


Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Aplicarán a perros antídotos contra las garrapatas para prevenir la rikettsia
La medida gratuita, es una acción de la estrategia binacional para la prevención de esta enfermedad
Por Francisco Luján

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Tiene DABA 90 mascotas en adopción
La dependencia cuenta con 55 perros y 35 gatos en busca de hogar; todos están vacunados, esterilizados y desparasitados
Por Redacción