• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Internet

Weekend

Día Mundial del Donante de Sangre

Cada 14 de junio se conmemora para sensibilizar a la población

Por Marisol Rodríguez | 11:49 am 10 junio, 2022

“Dona sangre para que el mundo siga latiendo” es el lema con el que se conmemora este 2022 el Día Mundial del Donante de Sangre.
Su objetivo es sensibilizar y concienciar a la población mundial sobre la importancia que tiene para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.
Una transfusión se realiza para reponer los componentes sanguíneos (glóbulos rojos y blancos, plasma y plaquetas) que disminuyen por causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedades como el cáncer, hemofilia y diabetes, entre otras.
La donación la pueden realizar prácticamente la mayoría de las personas; los requisitos más importantes son: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos y gozar de buena salud.

Lo que debes saber…

  • Al donar no cambia tu tipo de sangre, solo temporalmente su volumen.
  • Donar sangre no te hace subir de peso.
  • La mujer sí puede donar durante su ciclo menstrual, mientras tenga un peso de más de 50 kilos y su nivel de hemoglobina sea de 12.5 gramos.
  • Puedes donar seis meses después de haberte realizado un tatuaje.

El dato
Se eligió esta fecha en honor del nacimiento del patólogo y biólogo austriaco Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos A, B y O, por lo que recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1930.

Contenido Relacionado

Juarenses sin cultura de la donación de sangre

En Juárez ni el 1% de la población dona sangre de forma altruista, muy abajo de la media nacional que se ubica en el 5%

Por Pavel Juárez

Hipertensión arterial: cómo prevenirla

El 17 de mayo se conmemora su día mundial

Por Weekend

enfermedades

Enfermedades del corazón, primera causa de muerte en chihuahuenses

En 2021, las enfermedades cardiovasculares quitaron el primer puesto a la Covid-19 como causa de mortalidad de los chihuahuenses

Por Javier Arroyo

“Sin dramas, tengo tres prótesis en el corazón”

Al recibir la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, Antonio Banderas habló de sus padecimientos. “Estoy en recuperación”, dice

Por Agencias

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend