Cada año, en el continente americano son diagnosticadas más de 462 mil mujeres con cáncer de mama, y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad, de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.
En busca de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Algunos factores de riesgo son: edad avanzada, primera menstruación a temprana edad, primer parto en edad avanzada o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, consumir hormonas y licor, y ser de raza blanca.
En México, desde 2006, el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina de 25 años y ante ello, fue creada la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM).
Para un diagnóstico temprano, visita el Centro Médico de Especialidades:
Américas
Tel. (656)686-0400
Las Torres
Tel. (656)690-7819
Sendero
Tel. (656)690-7705
El Paso, Texas
Tel. (915)400-9001


Advierten autoridades de salud prácticas sexuales inseguras con riesgo de contagios
Personas quieren sentir la adrenalina del momento y omiten medidas para prevenir transmisión, como el uso de condón
Por Carlos Omar Barranco

Encabeza Juárez estadística de VIH, sin contar la cifra negra
Más de la mitad de casos confirmados en el estado están en esta frontera
Por Carlos Omar Barranco

Ciudad Juárez tiene ya 7 casos de sarampión
El estado de Chihuahua alcanzó los 261 casos, concentrando más de la mitad en el municipio de Cuauhtémoc
Por José Estrada

Aumentan reportes de VIH, Covid-19 “rezagó” información
Durante la pandemia se omitió la notificación de pacientes positivos, ahora están llegando a los servicios de salud, dicen autoridades de Capasits
Por Carlos Omar Barranco