• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Cortesía Octavio Romero

Frontera

Día de Muertos, la tradición más viva

Los altares y ofrendas revestidos con el tradicional color del cempasúchil y el infaltable aroma del copal, visten los rincones de nuestro entorno

Por Luis Carlos Ortega | 10:53 am 2 noviembre, 2022

Día de Muertos, fecha emblemática en la imaginería popular de nuestro pueblo. Fecha que nos acerca, en atisbos de insondable pasado, de manera momentánea y onírica, con aquello que fuimos y que no dejamos de ser pese a ser hoy la cultura del sincretismo y la mezcla que atrajo la Conquista.

Inmersos en ese conjunto de pulsaciones emotivas, el 2 de noviembre invariablemente nos remite, a flor de alma, a rememorar los gratos, los importantes, los anecdóticos o más representativos momentos vividos al lado de aquellos que se adelantaron en el camino que tarde o temprano habremos de transitar.

Este día, los altares y ofrendas revestidos con el tradicional color del cempasúchil y el infaltable aroma del copal, envuelven con sus místicos desplantes de magia y encanto, diversos rincones de nuestro entorno citadino.

El también llamado “Día de los Fieles Difuntos” es una tradición que sigue más viva que nunca, pese a los embates de la asfixiante transculturización a la que cada vez más nos vemos expuestos.

Como cada año el panorama de los panteones locales, de suyo tan desolados, adquiere matices de fiesta y emocional remembranza.

 Extensas hileras de tumbas lucen entonces limpias, adornadas con presentes y frescos y floridos arreglos, contrastando con algunas –infaltables y anónimas–, donde el olvido y el abandono marcan la excepción.

Entre las filas de asistentes no dejan de ser notorios aquellos que, cargados de guitarras, trompetas, acordeones y otro tipo de instrumentos, recorren todos los linderos del panteón ofreciendo amablemente sus servicios.

No falta quien, ya envuelto en la emoción de convivir momentáneamente con el recuerdo de sus difuntos, quiera dedicarles aunque sea una canción, o varias si el precio lo permite.

Aunque los días previos no han sido tan destacables en materia de asistencia, la situación impuesta por la pandemia en los dos años previos, indudablemente podrá ser factor para que este miércoles, de nueva cuenta, los camposantos fronterizos luzcan repletos de los típicos visitantes dispuestos nuevamente a acudir en masa en esta fecha.

Lejos de desaparecer ante los embates de los festejos propios de Halloween, en el marco de la visión bicultural juarense, la visión originaria subsiste muy dentro nuestro, como irónico reflejo de la dualidad cosmogónica propia de los pueblos originarios.

Pese al brutal encontronazo entre la cultura española y la indígena, diversos elementos de las creencias ancestrales han perdurado hasta nuestros días. En la mayoría de los casos, han perdurado combinadas en distintos matices con la visión católica, pero latiendo con fuerza propia cuando las condiciones permiten asomarse a su esencia.

Morir es algo tan natural como el vivir. Sabemos que en este plano de existencia somos materia finita, destinada a desaparecer como organismo latiente. Es una condición propia de nuestra inteligencia y capacidad de razonar, que tenemos conciencia de ello.

“Nuestro culto a la muerte es culto a la vida” escribió Octavio Paz.

Por eso, en nuestra cultura la muerte es algo mucho más que familiar, es algo con lo que se bromea a la vez que se le rinde tributo, algo con lo que se convive a sabiendas de los que nos espera.

En todo caso, es y seguirá siendo una condición difícil de entender para otras culturas que ven esta tradición sí, con temor y reserva, pero también con fascinación e interés.

Feliz Día de Muertos.

Contenido Relacionado

En el Día de Muertos, rememoran momentos con Ismael, a un año de su asesinato

Su familia le dedica un altar al fotoperiodista que fue asesinado cuando trabajaba como chofer de plataforma, para poder arreglar el vehículo en el que laboraba para un medio local y sacarse una muela porque su sueldo no le alcanzaba; empresa no ha entregado a la familia el finiquito

Por Teófilo Alvarado

“Una persona que se ha querido, no se puede olvidar”

Visitan juarenses las tumbas de sus seres queridos el Día de Muertos

Por Hugo Chávez

Celebran misa de Día de Muertos en el panteón San Rafael

El obispo de Ciudad Juárez, oró por el eterno descanso de quienes yacen en la fosa común

Por Redacción

Día de Muertos

Este sábado será la tercera edición del desfile ‘Amor Eternamente Muerto’

Con el evento se celebra una de las tradiciones más importantes de México y se recuerda también la figura del Divo de Juárez

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Planta tratadora del Parque Central duplicará su producción

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • Intenta asesinar a mujer y le prende fuego; está prófugo

  • Desestima CCE impacto de aranceles de Trump en Juárez

  • Lo sentencian a más de 33 años de prisión por violar a una adolescente

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Guerra de pandillas, generada por el narcomenudeo y el cristal: SSPE

  • A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend