• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

La Sedena custodió los hospitales donde se aplicó la vacuna Covid

Fotografía: José Zamora

Coronavirus

Día 1 de la vacuna Covid: en el ambiente flotaba un aire festivo

Largas filas y tiempos de espera prolongados no importaron a los trabajadores de la salud, quienes alegres llegaron a recibir la vacuna contra el Covid

Por Luis Villagrana | 5:44 pm 13 enero, 2021

Miércoles 13 de enero. En el ambiente flotaba un aire festivo, desde las 8:00 horas. A los trabajadores de la salud, no les importó el frío ni los tiempos de espera. Llegaron alegres por su vacuna anti-Covid a los hospitales públicos.

En otra zona, como la del Hospital General (HG), la vida transcurría en otro sentido: familiares en espera de informes de sus pacientes Covid, afuera de la sala de urgencias. En la parte trasera, del lado del mortuorio, salía uno que otro cadáver, embolsado y sellado.

Fotos: José Zamora (izq.) y Cortesía (der.)

Contentos porque llegó la vacuna Covid

A diferencia de los hospitales del IMSS, en donde concentraron a los empleados en los auditorios de sus propias instalaciones, en el HG y en el Hospital Infantil de Especialidades, las filas se realizaron en sus estacionamientos.

Fila en el Hospital General para aplicarse la vacuna contra el Covid
Fila en el Hospital General para aplicarse la vacuna contra el Covid. / Foto: José Zamora

“Estamos muy contentos y muy tranquilos, porque nos llegó algo que estábamos esperando”, comentó Francisco Javier Treviño Valdez, jefe de Enfermería del hospital.

Parado en la banqueta, afuera del portón del estacionamiento, Treviño Valdez indicó que aplicarán alrededor de mil vacunas. Todo el hospital quedará inoculado con uno de los dos fármacos: el BNT162b2, de Pfizer-Biontech, o la AZD1222, vacuna de AstraZeneca.

En la fila, sin temores

“Fue muy rápido, muy breve, la verdad. Se empeñaron en hacer los filtros adecuadamente y el personal hizo que todo fuera muy fluido”, indicó Miriam Aviña, pasante de enfermería.

“Ningún temor. Solo tenía miedo al dolor que podía tener por la sustancia. No es como el líquido de la influenza, que sí duele”, agregó Miriam, quien realiza prácticas profesionales en el HG.

Miriam Aviña, pasante de enfermería que recibió hoy la vacuna contra el Covid.
Miriam Aviña, pasante de enfermería que recibió hoy la vacuna contra el Covid. / Foto: José Zamora

“Después de la aplicación, pasamos a una sala a descansar durante media hora. Nos aplicaron un cuestionario para ver si había una reacción. En el caso de las personas que son alérgicas, pues ahí no se sabe cómo va a estar con ellos”, señaló.

En el Hospital Infantil de Especialidades, hasta las 14:00 horas, el personal había aplicado 150 dosis. Mientras tanto, afuera, la fila alcanzaba a unos 50 trabajadores del lugar, quienes ingresaban a una carpa a la revisión de enlistados.

Tranquilos, pero sin bajar la guardia

La pediatra Marisol Ibarra, en el Hospital Infantil, envió un mensaje de mesura con la vacuna: “Me siento más tranquila, pero no por eso hay que bajar la guardia. Hay que esperar los efectos y complementarla con la segunda dosis, el 2 de febrero”.

Vacuna Covid en el Hospital Infantil

“Debemos continuar con nuestras medidas de higiene. El hecho de que esté vacunada no quiere decir que voy a dejar de usar cubrebocas, gel y lavado de manos”, advirtió.

“La primera dosis genera menos de la mitad de la inmunidad en 15 días. La segunda puede generar un 90 por ciento, pero no se sabe con claridad, todavía”, advirtió Ibarra.

Vacuna Covid: un día de esperanza

Al mediodía, arribó al lugar, Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Secretaría de Salud, en la zona norte: «Ese es un buen día para el estado de Chihuahua. Una gran esperanza para toda la población«.

Arturo Valenzuela, director médico de la Secretaría de Salud en la zona norte. / Foto: José Zamora

Por la mañana, el funcionario de Salud había delineado su Teoría del Cacahuate, en alusión a las reacciones secundarias del fármaco anti-Covid, que -desde su opinión- el fruto podría producir más alergias que la vacuna.

“Esto no quiere decir que podemos bajar la guardia. No va a ser la solución para la pandemia, pero sí es una herramienta y un gran paso”, expresó Valenzuela Zorrilla.

Contenido Relacionado

Se suma Municipio a campaña intensiva de vacunación contra el sarampión

Desde el pasado viernes la Dirección de Salud toma acciones que incluirán la visita a 27 centros comerciales para alcanzar a un mayor número de aplicación de dosis

Por Redacción

Avanza estrategia contra el sarampión en territorio chihuahuense

Se aplicaron más de 42 mil vacunas contra la enfermedad en una semana

Por Redacción

Definen acciones para que operativo de vacunación llegue a más chihuahuenses

La gobernadora Maru Campos y autoridades federales dan seguimiento a la estrategia de vacunación contra el sarampión

Por Redacción

Amplía SS vacunación VS sarampión hasta 49 años

Deben acudir personas que no se hayan vacunado o que no recuerden que hayan sido inmunizados; arranca en Ahumada primer macrocentro para aplicar biológico

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Plenitud rompió la confianza en el servicio; las funerarias ya no inspiran confianza

  • Lluvias traen alivio a Juárez: recargan acuíferos y reactivan vida silvestre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Clausuran a 16 por violar Ley de Alcoholes

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

  • Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

  • Abiertas, 40 investigaciones por prostitución o pornografía, ligadas a trata de personas

  • “Cada vez somos menos productores en Samalayuca”

  • Respalda PAN coordinación Maru-Sheinbaum contra el sarampión y pide a Morena no politizar la crisis

  • Será obligatoria la cartilla de vacunación para estudiantes y docentes en Chihuahua: Maru Campos

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend