• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Las listas en la elección judicial y la inducción ilegal del voto

Fotografía: Cortesía

Será un acto simbólico...

Devolverán El Chamizal a los pueblos originarios de la nación N’dee – N’nee – Ndé

Mediante rito simbólico, los pueblos Apaches recuperarán el territorio sagrado que se les arrebató

Por Francisco Luján | 12:41 pm 8 julio, 2022

La comunidad N’dee invitó a los juarenses para que conozcan su cultura, y que participen de su Quinta Reunión, en la que la nación Apache recuperará de manera simbólica El Chamizal, considerado territorio sagrado de su propiedad.

Activistas del Frente en Defensa de El Chamizal, convocaron a la comunidad a participar en la ceremonia de declaración del “Patrimonio Nacional del Parque El Chamizal y Devolución Simbólica del Territorio Sagrado a sus Propietarios Originales de la Nación N’DEE-N´NEE-NDÉ.”

Se trata de un acto que reviste gran valor simbólico, cultural y artístico; el cual se llevará a cabo este sábado 9 de julio, a las 18:00 horas, en la Rotonda del Monumento a Benito Juárez, de El Chamizal.

Este evento en particular forma parte de una serie de actividades que la nación N’dee, desarrolla desde el pasado 7 de julio en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, y que concluirá el próximo domingo.

Durante esos días los pueblos originarios de esta región “abrieron” su cultura para que la población la conozca, a través de la danza, música y otros rituales.

Durante 72 horas ininterrumpidas, exhiben sus expresiones culturales, como el ceremonial de reuniones, su vestuario, lengua, música y la medicina tradicional. También se presentarán conferencistas de la nación Apache, vista y contada por ellos mismos.

Las naciones Mescalero Apache Tribe, San Carlos Apache Tribe, Jicarilla Apache Nation, Lipan Apache Band of Texas, Chihene Nde Nation, White Mountain Apache Tribe y representantes de la Red de Pueblos Indígenas de Juárez, participan en el evento.

Los organizadores informaron que la mayoría de las actividades están abiertas al público en general, excepto aquellas de tipo ceremonial en donde los asistentes que no pertenecen a la etnia solo podrán observar.

Mansos y Apaches propietarios originales El Chamizal

El historiador David Dorado Romo, autor del libro “Historias desconocidas de la Revolución Mexicana Juárez”, afirmó que los verdaderos dueños de El Chamizal eran los indios Mansos y los Apaches.

El investigador, ensayista y músico estadounidense, hijo de padres mexicanos, mostró un mapa de Colecciones Especiales de UTEP; en el cual identifica una zona en color verde que corresponde a los terrenos de El Chamizal.

Señaló que la historia de la zona comienza mucho antes de la entrega de El Chamizal por parte de Estados Unidos a México, a finales de la década de los sesenta.

Relató que los conquistadores españoles, basados en la Ley Burgos de 1530, a partir de la fundación de Nuestra Señora de Guadalupe de la Nación de los Mansos, ubicaron cuatro leguas cuadradas, 4.2 kilómetros por cada punto cardinal, y El Chamizal estaba dentro de esta demarcación colonial.

Hacia 1726 llegó el inspector Pedro de Rivera y reportó dos distritos al lado de la Misión; el pueblo de arriba de los Mansos y el pueblo de abajo que corresponde al de los Piros; este último probablemente situado en la actual colonia El Barreal.

En sus investigaciones concluyó que el pueblo de abajo, se considera El Chamizal.

Informó que, a partir de 1748 a causa de la epidemia de ese año, se unieron los pueblos de los Mansos y los Piros; de tal manera que la zona de El Chamizal estaba habitada por ambos pueblos.

Recordó que la historia de El Chamizal abarca los dos lados de la frontera. De acuerdo con un mapa de 1859 su límite llegaba hasta lo que hoy es la calle Paisano.

Para 1883, El Chamizal era el distrito con más habitantes y más productivo en agricultura con viñedos y huertos de frutales, dijo.

En 1751 el gobernador de Nuevo México, Tomás Vélez Cachupín, otorgó tanto a Piros como Mansos el terreno que abarcaba las cuatro leguas cuadradas, bajo un título que no les permitía vender, de acuerdo con la ley española.

“Estas tierras siempre han sido de los mansos. El pueblo de arriba llegaba hasta donde hoy son las instalaciones de UTEP, en ambos lados de la frontera, considerado propiedad de los Mansos”, refirió el historiador que subrayó que la designación de “Mansos”, fue impuesta por los conquistadores a los todos los individuos de los pueblos originarios de la región.

Contenido Relacionado

Fueron 40 toneladas de basura las que generaron visitantes a El Chamizal el Día de Pascua

Retiró Servicios Públicos los desechos de quienes acudieron a celebrar el fin de semana con motivo del fin de Semana Santa

Por Redacción

Se reporta Gobierno municipal listo para la celebración de la Pascua en El Chamizal

A partir de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde, estarán presentando diversos eventos en el estacionamiento del Museo de Arqueología e Historia situado dentro del parque

Por Redacción

¿Qué pueden y qué no pueden hacer los juarenses al celebrar la Pascua en parques? Aquí te lo decimos

Con el comienzo de la Semana Santa, los principales parques de la ciudad comparten sus recomendaciones para que los juarenses puedan disfrutar la pascua al aire libre

Por José Estrada

Participaron 350 lomitos en Segunda Carrera con Mascotas

La carrera tuvo por objetivo apoyar al Banco de Alimentos 22, que integra al mismo número de rescatistas que actualmente resguardan a mil 300 perros y 300 gatos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Cae por transportar madera ilegal

  • Las listas en la elección judicial y la inducción ilegal del voto

  • Secuestradores eligen como víctimas a vendedores en internet

  • PMU bajo el agua

  • Se llevan a Patrick Crusius a prisión de Huntsville

  • Regidores dan su aval a puente peatonal que quiere construir Coca Cola

  • Rejillas de la calle Sorgo, la obra imposible

  • Difunden foto del presunto autor intelectual del homicidio de Miroslava Breach

  • ¿Te cortaron el agua? Tu reconexión la debes pagar en cajas de la JMAS

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend