• 28 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Persisten omisiones para prevenir tragedias

Fotografía: José Estrada

Frontera

Develan placas como homenaje póstumo a periodistas juarenses fallecidos

Están colocadas en la Plaza del Periodista, ubicada en la esquina de la avenida Insurgentes y calle Constitución

Por José Estrada | 3:34 pm 30 mayo, 2024

Así como el sol, en su inmisericorde paso por esta tierra juarense, quema la piel con su calor tan extremo y apremiante, así es el mismo calor y cariño que reúne a los periodistas juarenses de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ) que, cada 30 de mayo desde hace décadas, se congregan en la Plaza del Periodista para honrar a aquellos compañeros cuyo espíritu se alejó de este plano terrenal, pero que siempre vivirá en sus trabajos y en todos aquellos que los conocieron en vida.

El presidente de la APCJ, Eduardo Borunda, relata la tristeza que significa este día en el corazón de muchos, y es que son placas que nunca quisieran ser colocadas ni por quienes los conocieron, ni por sus familias.

Sin embargo, en memoria del asesinato del periodista Manuel Buendía, periodista mexicano asesinado un 30 de mayo de 1984 en la Ciudad de México, es necesario realizar este homenaje póstumo a todos aquellos que dieron su vida para que la población pudiera gozar el derecho a la información.

No obstante, el reclamo por parte de Borunda tiene fundamento y asegura que el estado mexicano está en deuda con el trabajo de los periodistas.

“Mantenemos viva la memoria de quienes ejercieron la profesión periodística, básica en la cimentación de la democracia en México. Algo relevante en esta época en la que se agudizan los ataques contra los periodistas y la libertad de expresión. El estado mexicano tiene una deuda de sangre con el gremio”, recalcó.

Este año, cuatro periodistas son los que se unen a ese prestigioso muro de los inmortales: Juan Manuel Carmona Herrera, Jaime Moreno Valenzuela, Ismael Villagómez Tapia y Don Arnoldo Cabada de la O.

En el primer discurso del evento, Juan Manuel Carmona, hijo y homónimo de su padre, toma el micrófono con la voz quebrada y habla del trabajo que desempeñó su padre dentro de esta frontera:

“Él se emocionaba mucho cuando nos contaba las historias de lo que pasaba en la ciudad. Lo recuerdo como corresponsal del desaparecido periódico El Nacional, donde contó las historias de Chihuahua y los acontecimientos más importantes de todo el estado. Juan Manuel dejó sus últimos años de vida en el Instituto Municipal del Deporte, donde logró posicionar su oficina. Fue un muy buen comunicador y se nos adelantó”, expresó.

El siguiente en dedicar unas palabras a uno de los cuatro homenajeados fue Miguel Moreno, reconocido periodista deportivo y hermano de Jaime Moreno Valenzuela, fotógrafo al que describe como un apasionado de su trabajo y un hombre comprometido con la verdad y que siempre buscó lo mejor para su comunidad, abriendo espacios para distintos artistas juarenses.

“Jaime fue alguien confrontacional, alguien que cuestionaba, y es que esa debe ser la labor del periodista. El periodista no es alguien que toma una versión lo guarda y lo publica. Jaime cuestionaba, incomodaba a la autoridad. Ese fue el Jaime que todos conocíamos”, detalló.

Por su parte, José Antonio Castillo, primo y representante de la familia de Ismael Villagómez, aprovechó el espacio no solo para reconocer el trabajo que Ismael realizó en vida, sino también para hacer una denuncia enérgica contra los encargados de que su familia todavía no pueda disponer del seguro de vida y distintos recursos que siguen dejando su situación en vulnerabilidad.

“Aparte de la precariedad que lleva a algunos compañeros que tengan que tener un segundo trabajo para completar el gasto, sigue siendo injusto que la familia sigue sin recibir ningún tipo de apoyo, que ni siquiera le dan el finiquito de su trabajo ni la pensión que se requiere, la burocracia le está haciendo la vida imposible a la familia”, subrayó.

Por último, Alejandro Cabada, hijo de Arnoldo Cabada de la O, reconoció el esfuerzo que realizó su padre a lo largo de su vida para la creación y mantenimiento de la APCJ a lo largo de los años.

“Hace 3 años que mi padre pasó a mejor vida y todavía lo seguimos recordando. Con toda su historia y toda su dedicación hacia la Asociación de Periodistas, de la que fue presidente en varias ocasiones, hizo muchas cosas importantes e interesantes para su vida como periodista”, comentó.

Finalmente, llegó ese sentido y doloroso momento, en el que la tristeza de haber perdido a un familiar cercano, a un padre, hermano, primo, amigo y compañero, se mezcla con el orgullo y la satisfacción de saber que su vida no fue en vano y su trabajo y nombre quedará para siempre y serán recordados como uno de tantos periodistas que exaltaron esta profesión y la llevaron a niveles extraordinarios.

Su historia jamás será olvidada y reflejo de ello, es que sus nombres permanecerán junto al otros grandes comunicadores en ese muro de los periodistas inmortales juarenses.

Contenido Relacionado

Reconocen hoy a lo mejor del periodismo juarense

Entregará APCJ Columna de Plata 2025, premio instaurado desde 1980

Por José Estrada

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras

López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión

Por Redacción 

Municipio donará recursos a empresarios, filántropos, periodistas y militares

Se espera que en la sesión de Cabildo de esta semana se aprueben las solicitudes de recursos cercana al millón y medio de pesos

Por Francisco Luján

Reprueba APCJ asalto contra comunicadores por polleros en el río Bravo

“La imagen de nuestra ciudad con este tipo de eventos es lamentable”, señala la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend