Habitantes de la colonia Sierra Vista y fraccionamientos contiguos realizaron hoy una protesta pacífica en la que exigían una respuesta de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) por la falta desde hace tres semanas del servicio que proveen.
El grupo, conformado por familias completas de vecinos y hasta docentes de escuelas de la zona, se trasladó hasta el bulevar Miguel de la Madrid, donde detuvieron el tránsito vehicular para quienes viajaban por ahí desde Ciudad Universitaria hacia el bulevar Independencia.

De acuerdo con Álvaro Anuina, docente que se solidarizó con la causa, la situación ha afectado tanto a habitantes de la zona como a las escuelas cercanas, y esto, además de representar una violación a su derecho al agua, es un foco de insalubridad por las condiciones que resultaron de la falta del líquido.
Asimismo, añadió que a los 20 minutos de que inició la manifestación, aparecieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Coordinación General de Seguridad Vial, quienes amenazaron con detener a los manifestantes y generarles multas si no se movían del lugar para agilizar el tráfico.
Ante tales advertencias, los manifestantes decidieron ir a las oficinas más cercanas de la Junta de Aguas para exigir una solución a las tres semanas de falta del líquido.
Vecinos como Daisy Murillo, denunciaron además que ha habido nula respuesta de la JMAS, o justificaciones como que hay fallas en un pozo cercano. Sin embargo, apuntó, que solo las maquiladoras alrededor de los fraccionamientos Pedregal de San Isidro, Roma y Sierra Vista, sí cuentan con el servicio público.

Señaló que saben de esta desigualdad dado que muchos de los vecinos trabajan en esas empresas, y al interior de estas no detectan fallas en el suministro.
También dijo que pese a la falta del servicio, los recibos de cobro del mismo sí han llegado, y con costos mayores a meses en que sí tienen el servicio.
Añadió que una de las primeras respuestas de la Junta fue garantizarles que llevarían agua con pipas. No obstante, en tres semanas, por su casa solo ha pasado una pipa. Otros vecinos aludieron que no cuentan siquiera con tambos o botes suficientes para almacenar el agua, por lo que no pueden acceder a ese servicio
Una vez que arribaron a las instalaciones de la Junta, el personal clausuró sus entradas y salidas, por lo que las personas se quedaron en su exterior esperando una respuesta, mostrando cartulinas brillantes con mensajes de exigencia de agua.

Anuina compartió que personal de la JMAS platicó con los manifestantes y se comprometió a empezar la repartición de agua potable hoy a las cinco de la tarde mediante pipas, mientras se arregla la situación que está mermando la entrega del líquido a las zonas residenciales.
Al respecto, el jefe de Comunicación Social de la JMAS, Daniel Valles, respondió que la situación es consecuencia de una falla mayúscula en el pozo 246, que presentó graves daños en las estructuras internas, y que fue reparado pero insuficientemente.
Mientras valoran el daño para conocer el tiempo de reparación, la JMAS proveerá de seis pipas diarias de agua, además de recipientes de 200 litros para dar una solución temporal al problema, señaló Valles.
Sobre las maquiladoras, precisó que estas se abastecen con cisternas que dan servicio interno, y estas cisternas se surten con pipas.


¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento reconoció la puntualidad de sus clientes con el primer sorteo “Paga a Tiempo y Gana en Grande”, en el que 22 juarenses se llevaron atractivos premios
Por Francisco Luján

Cierra JMAS carriles de López Mateos para reparar hundimiento
Inicia reparación de hundimiento en el cruce con Río Nilo, por lo que solicita a conductores y peatones que tomen precauciones al transitar por ese punto
Por Redacción

Lluvia provoca hundimientos en diversos puntos de la ciudad
Personal de la JMAS trabaja en la reparación de varios ubicados en avenidas principales, por lo que pide a ciudadanía tomar precauciones
Por Redacción

Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas
Con una inversión récord y un parque vehicular casi duplicado, presume que ahora puede atender emergencias en tiempo récord
Por Carlos Omar Barranco