La Fiscalía Zona Norte realiza una investigación por una presunta inhumación clandestina realizada por una funeraria y trabajadores de un panteón de la localidad, informó el fiscal zona norte Jorge Nava.
Adicionalmente Nava alertó sobre empresas funerarias que están engañando a la ciudadanía diciendo que cuando una persona muere por Covid es obligatorio cremarla.
Lo hacen -añadió- con tal de cobrar más por los servicios, ya que una cremación es más cara que una inhumación normal en un panteón.
El fiscal refirió que han detectado excesos o irregularidades, en donde se está malinformando a la ciudadanía con el objetivo de obtener un beneficio económico.
Por lo anterior están haciendo ajustes a sus protocolos de actuación. Cuando se solicite una cremación, la Fiscalía General del Estado se comunicará directamente con la familia para informarles que no hay disposición legal de que en las muertes por Covid deba hacerse cremación de manera obligatoria.
Sobre la inhumación clandestina, la oficial del Registro Civil en Ciudad Juárez, Margarita Guardado, informó que el pasado 23 de octubre se registró el presunto delito.
Pero la autoridad no tuvo conocimiento sino hasta el lunes 26, cuando los familiares acudieron a pedir el acta de defunción y la funeraria no la había tramitado.
De abril a octubre de 2020 solo el Covid y la violencia han cobrado la vida de al menos diez personas cada 24 horas.
Debido a la pandemia los servicios forenses se han visto incrementados.
Se pasó de 30 casos de muerte natural atendidos en un solo día a más de 70.
La situación ha provocado que los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) tarden hasta seis horas para atender un servicio.


Familias de personas encontradas en Plenitud protestarán para exigir justicia
Dieron a conocer convocatoria a un plantón este sábado 19 de julio en el exterior de la funeraría Latino Americana
Por José Estrada

Proponen legislar temporalidad de revisiones a instalaciones funerarias
Es urgente garantizar la protección y el trato digno de cadáveres humanos para evitar situaciones como las del crematorio Plenitud, dice Rosana Díaz
Por Redacción

Unión de funerarios definirá estrategia tras recibir las primeras tres denuncias
Familias empezaron a denunciar tras recibir cenizas falsas; lo cual quedó al descubierto tras hallazgo de 386 cuerpos en crematorio Plenitud
Por Teófilo Alvarado

Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales
Aclara experto que generar ceniza de animal, también requería hornos y a Plenitud le hubiera representado meter a siete u ocho cuadrúpedos por persona
Por Teófilo Alvarado