Los hoteles y moteles formalmente establecidos han sido los lugares donde principalmente se ha dado la trata de personas con fines de explotación sexual en Ciudad Juárez en los últimos años, de acuerdo a un análisis realizado por investigadores sociales.
Martha A. Dena Ornelas, Daniel Sierra Carpio y Armando Esquinca Moreno, del Colegio de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Chihuahua, encontraron que los lugares donde han ocurrido casos de comercialización sexual mediante la trata, han sido variados, pero destacan los ocurridos en hoteles, ya que en ese tipo de negocios se contabilizaron 24 delitos del 2015 al 2022.
Asimismo, se documentaron cuatro casos en moteles, mientras en casa de huéspedes fueron dos y en casa de masajes uno.
Revelaron que hubo otros casos de explotación sexual en domicilios particulares no especificados; cinco de ellos en la Zona Centro (uno de ellos en calle La Paz y otro en la Francisco I. Madero).
Otro de los casos ocurrió en un domicilio particular entre las calles Guelatao y Bolivia de la colonia Hidalgo.
En total se documentaron 34 casos de trata con fines de explotación sexual, tras una revisión de carpetas de investigación, sentencias derivadas de causas judicializadas, solicitudes a través de plataformas de trasparencia y seguimiento hemerográfico.
Hoteles y moteles involucrados, cercanos a zonas doradas
Acerca de los hoteles y moteles, se observó en un mapa, que dos de los negocios se localizan en la zona Centro, cuatro sobre Paseo Triunfo de la República o aledaños, tres en inmediaciones de Paseo de la Victoria, uno sobre bulevar Óscar Flores y uno sobre avenida Tecnológico.
La sala de masajes se ubica en sector de Zaragoza.
Los investigadores hicieron una presentación denominada “Trata de personas: generalidades, diseño y construcción de la base de datos georreferenciada de trata de personas”, donde expusieron su modelo que pretenden sirva para ir asignando coordenadas (latitud y longitud) a cada punto relativo al domicilio de la víctima y victimario.
Ubicar el lugar de captación, lugar de explotación, con el propósito de ubicarlos en un plano, lo cual posibilitaría la lectura desde el análisis espacial que arroje información sobre el comportamiento espacial del fenómeno y su posible vinculación y correlación con otros fenómenos de violencia, tales como mujeres y niñas desaparecidas y feminicidios.
Víctimas habitan en colonias marginadas
En otro de los mapas de georreferenciación que elaboraron los mismos investigadores, se encontró que en el año 2020, las colonias de residencia de las víctimas de trata de personas en modalidad de explotación sexual fueron en mayor grado las que tienen nivel medio de índice de Marginación (pobreza).
En esos casos se encontró que las víctimas eran de colonias como Anapra, Altavista Fronteriza, Chaveña, Guadalajara Izquierda, Revolución Mexicana, División del Norte, Senderos de San Isidro y Zona Centro (2 casos).
Además, de nivel medio en marginación fue un caso en El Granjero.
Con nivel muy bajo en índice de marginación se encontró que fueron colonias Parajes del Sur, Praderas de los Álamos y Finca Bonita (Villa del Cedro), así como un caso en Bosques de Senecú.


Abusones dejan la Zona Centro echa un cochinero
A pesar de que la Dirección de Limpia cuenta con distintos operativos para apoyar a comerciantes y usuarios, se han presentado casos de abuso y de mal manejo de esos mobiliarios, comentó titular de la dependencia
Por Redacción

¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción

Vinculan a mujer que presuntamente videograbó a sus hijos cometiendo actos sexuales
Aparentemente también abusó de uno de ellos; tenía el fin de vender los videos en plataformas de internet
Por Redacción

Pasará 9 años en la cárcel por obligar a su hija y sobrina a pedir limosna
Las niñas de cuatro y tres años de edad, eran forzadas a pedir caridad en la calle
Por Redacción