La Fundación Pedro Zaragoza A.C. ratificó su compromiso para contribuir en el desarrollo educativo de cientos de niños, quienes son beneficiados con la dotación de servicios de luz y drenaje, además de agua filtrada por ósmosis inversa.
Tiene como uno de sus propósitos fundamentales brindar bienestar a grupos vulnerables asentados en colonias de la periferia, y contribuye a dotar de herramientas básicas que permitan un adecuado crecimiento integral de las familias, dijo la directora de la fundación, Verónica Jiménez.
Explicó que en 2005 fue construido un jardín de niños para 80 menores, así como una primaria con 11 salones para brindar educación a 360 niños y niñas.
También se dotó de instalaciones sanitarias, aire acondicionado, calefacción y abastecimiento de agua potable, con una inversión de un millón 949 mil pesos, al plantel Pedro Zaragoza Vizcarra, aun cuando se trata de una escuela pública registrada oficialmente ante la SEP, agregó.
La escuela primaria carecía de servicios básicos como el de agua potable y drenaje, por lo que por medio de gestiones de la fundación fue ejercido un recurso adicional por 10 millones 501 mil pesos para dotar de los servicios de alcantarillado y red de agua requeridos en favor de los pequeños estudiantes, explicó.
“La población infantil de la ciudad es una de las prioridades de la Fundación Pedro Zaragoza A.C., por ello de manera continua se llevan a cabo actividades para desarrollar habilidades y competencias en los menores, no solamente de esta escuela, sino de otras ubicadas en zonas prioritarias”, comentó Jiménez.
“Asimismo, se apoya con alimentos, material didáctico, actividades físicas y lúdico–formativas, sin olvidar el suministro de gas para calefacciones y calentones durante la temporada de invierno”, dijo la directora de la organización.
Hace más de 70 años, Pedro Zaragoza Vizcarra, preocupado por el desarrollo de los grupos vulnerables de Ciudad Juárez, autorizó como empresario la entrega diaria de donativos en especie como leche, queso y carne a instituciones de beneficencia como albergues, asilos de ancianos y centros de rehabilitación, y a lo largo de los años se ha extendido esta causa.
Fue así como el 15 de diciembre de 2005 fue constituida la fundación, respaldada por un trabajo competente y una estructura que atendiera las necesidades de alimentación, salud, educación, entre otras, de grupos vulnerables de la localidad, generando una mejor calidad de vida en las comunidades.