Multas que van desde los 250 hasta los 500 dólares se impondrán a los residentes de El Paso que se nieguen a hacer uso del cubrebocas, así como para aquellos que organicen reuniones o fiestas en su casa, de acuerdo con las nuevas restricciones Covid emitidas por el juez del condado, Ricardo Samaniego.
El endurecimiento de las medidas ocurre luego de que la ciudad de El Paso rompió varios récords de pandemia. La semana pasada contabilizó mil 161 nuevos casos presentados en un mismo día, y rebasó los 11 mil contagios activos.
Multas y toque de queda, entre restricciones Covid en El Paso
Una de las decisiones más drásticas adoptadas, pero necesarias, según el juez Samaniego, fue la imposición del toque de queda a partir de las 10 de la noche y hasta las 5 de la mañana.
El Departamento de Policía ha ordenado a sus agentes imponer multas de 250 dólares a quien no utilice cubrebocas, así como 500 dólares a quien organice reuniones privadas, así sean familiares.
Otra de las restricciones que se emitieron es que los bares y restaurantes deberán cerrar a las 9 de la noche.
Parques públicos y de golf igualmente deben cerrar sus operaciones, además de prevalecer la solicitud a todos los residentes para que limiten los viajes o traslados.
Lo anterior ocurre también luego de que los hospitales locales han rebasado su capacidad de atención a personas infectadas al estar ocupadas las casi 700 camas disponibles. La situación ha obligado a las autoridades de la ciudad y del Departamento de Salud Pública a habilitar el Centro de Convenciones del centro de la ciudad como hospital para recibir otras 100 camas.
Buscan habilitar hospital militar para que reciba pacientes Covid
Aunado a lo anterior, distintas clínicas e instituciones de salud en este momento llevan a cabo esfuerzos de reconversión hospitalaria en sitios como Las Palmas del Sol con 60 camas adicionales, 80 en los hospitales Providence y 160 en el Centro Médico Universitario.
Del mismo modo, se hizo una petición al gobernador de Texas, Greg Abbott para habilitar el hospital militar William Beaumont para utilizarlo como espacio adicional para nuevos pacientes con coronavirus.
En respuesta Abbot dio a conocer que envió 460 médicos y enfermeras a El Paso para atender la crisis.
Una acción similar de imponer multas por desobedecer las restricciones de sana distancia y uso de cubrebocas se aplicó en Chihuahua capital, donde el ayuntamiento ordenó multas de hasta 3 mil 400 pesos. En Ciudad Juárez, el alcalde Armando Cabada se negó a aplicar las sanciones económicas. Más bien invitan a la gente a hacer caso de las medidas en medio de la emergencia de salud.
Finalmente, este lunes la diócesis católica ordenó la suspensión de celebraciones masivas, así como el cierre de iglesias.


Choque en El Paso provoca incendio y deja a 1 persona sin vida
Camión de carga se impacta contra seis vehículos, provocando daños y el deceso
Por José Estrada

Quiere Cruz que región Juárez-El Paso- Las Cruces sea un ejemplo para las otras ciudades fronterizas
Alcaldes de las ciudades hermanas se reunieron ayer, para participar en el “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”
Por Redacción

Piden apoyo para localizar a adolescente de El Paso, desaparecida en Juárez
Se le vio salir por última vez de su domicilio en la colonia Centro y vestía mallas de color negro, chamarra color rosa, tenis marca Nike color lila y una mochila negra
Por Redacción

Narra juarense cómo él y su esposa rescataron a un bebé raptado en El Paso
Eduardo “Chester McKlein” Lara, explica a Norte Digital que tras lo viral de la historia, en redes sociales algunos les quieren regalar tratamientos faciales y otras cosas, pero los han rechazado
Por Teófilo Alvarado