El proyecto de Ley de Ingresos del Gobierno del Estado para el 2025 contempla descuentos de entre el 5 y hasta el 20 por ciento sobre el monto a pagar por concepto de Impuesto Sobre Nómina (ISN) a empresas micro y pequeñas.
De acuerdo con el documento entregado este viernes 29 de noviembre al Congreso del Estado, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado otorgaría un 20 por ciento de descuento sobre el pago del ISN a empresas con una nómina de entre 1 y hasta 10 empleados.
A las que tengan 11 y hasta 30, les daría el 10 por ciento y a las que estén entre 31 y 50 trabajadores, el 5 por ciento.
Por otra parte, las empresas que entren a la categoría contemplada en el programa “Estímulo Fiscal Fomento al Empleo” recibirían un 100 por ciento de descuento.
En el proyecto de Ley de Ingresos, se establece que, para todos aquellos contribuyentes cuyas actividades se consideren estratégicas para el desarrollo económico del Estado, que inviertan en procesos de alto valor agregado o alto nivel tecnológico, desarrollen proveedores locales y generen nuevos empleos, entre otros, podrán gozar de los estímulos fiscales en materia del ISN de hasta un 100 por ciento.
Además, se daría la misma rebaja por concepto de pago de Derechos de Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Notariado, que se causen con motivo de las inscripciones que realicen en materia de documentos que consignan la obtención de créditos, actos y acuerdos de Asamblea directamente relacionados con el desarrollo de sus actividades.
De acuerdo con los formatos del Gobierno Federal, se considera micro empresa a aquella que tenga entre 1 y hasta 10 empleados, y pequeña, de 11 y hasta 50.
Se estima que, en todo el país, existen 4.2 millones de microempresas, cuyo tamaño no supera los 10 millones de pesos mexicanos en ventas anuales.
Como empresa mediana se clasifica a aquellas que tienen entre 50 y 250 empleados y facturan anualmente alrededor de 250 millones de pesos.
Las clasificadas como “grandes”, son las que emplean a más de 250 personas y tienen una facturación anual que puede superar los 250 millones de pesos.
El ISN es un impuesto que pagan las empresas privadas de cualquier tamaño, que consiste en aplicar una tasa del 3 por ciento sobre el total de la nómina que cada una tenga.
Para el 2025, el Gobierno contempla, además, incrementar la tasa en un 33 por ciento para que quede en 4 puntos porcentuales de la nómina, con el fin de recaudar más de mil millones de pesos que se destinarían específicamente a ejecución de obras de infraestructura.
Ofrecen hasta 95% de descuento en recargos por adeudo vehicular durante octubre y noviembre
Presentan funcionarios estatales campaña de Borrón y Cuenta Nueva, a través de la cual fronterizos podrán liquidar adeudos; también hay beneficios en trámite de licencias de manejo
Por Gustavo Pérez Gutiérrez
Navidad adelantada: Habrá descuentos para escriturar en diciembre
Entregan documentos de propiedad a habitantes de Anapra, 15 de Enero, Campestre Virreyes y Alcaldes, entre otras colonias
Por Carlos Omar Barranco
Navidad adelantada: Harán descuentos en liquidación de lotes en 15 colonias
Se trata de unidades habitacionales construidas por gobierno del Estado, donde se otorgará entre 30% y 50% de deducción al saldar créditos de vivienda o lote
Por Redacción
Ofrece JMAS descuentos a usuarios que reparen fugas
Son susceptibles del beneficio quienes registren un alto cobro de un mes a otro y que tengan un récord impecable de pago; este año van 2.8 mil solicitudes
Por Redacción