Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo, director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) estatal, cumplió 24 horas como no localizable.
Se sospecha que pudo haberse sustraído del estado, tras haber sido notificado de una orden de arresto en su contra.
Los hechos que se le imputan establecen su posible participación en la ejecución sumaria y extrajudicial de 43 personas en el municipio de Tanhuato, Michoacán; en el año 2015, cuando se desempeñaba como mando de la extinta Policía Federal.
Actualmente Serrano se encuentra comisionado por las Fuerzas Federales; como parte de la estrategia nacional de seguridad para apoyar en tareas contención de la violencia en Chihuahua, desde el año 2016.
Tanto el fiscal general del estado, César Peniche, como el gobernador Javier Corral, notificaron haber tenido un último contacto con el funcionario, el día de ayer en Juárez.
En esta localidad inauguró las oficinas de la Fiscalía de la Mujer y este martes no hubo notificación de su asistencia a laborar.
Ambos funcionarios externaron que no conocían de alguna investigación en contra del jefe policiaco, y al mismo tiempo mostraron extrañeza; ya que estaban autorizadas todas las evaluaciones de control de confianza a las que estaba sometido.
Aseveraron no tener confirmación exacta sobre la huida y la supuesta orden de arresto.
En las últimas horas, fuentes al interior de Fiscalía General del Estado informaron sobre la realización de diligencias por parte de agentes del Ministerio Público.
De igual manera, requerían complementar una orden de arresto en contra del funcionario, versiones que fueron negadas por el fiscal César Peniche.
El funcionario abordó que, de no presentarse a laborar, se seguiría el protocolo de separación del cargo como lo indica la ley.
Excesos policiacos
La orden de arresto estaría fortalecida a través de la recomendación 4VG/2016 sobre la investigación de violaciones graves a los derechos humanos, que emitió la CNDH; debido al uso excesivo de la fuerza que derivó en la ejecución arbitraria de 43 civiles, el 22 de mayo del 2015.
Entre las 6:00 y 7:00 horas del 22 de mayo, agentes federales incursionaron en el Rancho del Sol; ubicado en Tanhuato, Michoacán con el fin de implementar un operativo contra una célula delictiva del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Según el reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, los oficiales no encontraron resistencia alguna.
Los efectivos de la Policía Federal entraron de manera sigilosa al rancho; donde comenzaron a disparar indiscriminadamente contra las personas que se encontraban en el lugar.
El documento indica el uso de un helicóptero que hizo más de cuatro mil detonaciones.
De los 43 fallecidos, 40 murieron por disparos de arma de fuego, uno fue incinerado vivo (carbonizado) y otro más atropellado; además, de un miembro de la Policía Federal fallecido.
Las investigaciones señalan que los oficiales colocaron armas de fuego a 11 de los fallecidos deliberadamente.
Al respecto, y de acuerdo con la CNDH, se advirtieron diversas omisiones en los dictámenes en materia de criminalística y del aseguramiento de los elementos balísticos.
También hubo omisiones en los protocolos de necropsia que se le practicaron a los cadáveres; atribuidas a peritos médicos forenses de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJEM).
Con los años, se ha ventilado que el objetivo de los federales era la localización de Nemesio Oseguera, alias «El Mencho» y un numeroso grupo de pistoleros que lo custodiaba.
Según El Financiero, no encontraron ni a Oseguera ni a los cientos de criminales, como marcaba la información de inteligencia.


Investigan asalto a autobús foráneo de pasajeros el domingo en carretera Parral-Jiménez
Encuentra Agencia Estatal de Investigación vehículo utilizado por asaltantes en el robo registrado el pasado fin de semana
Por Mauricio Rodríguez

Detienen a empleada de guardería “Mi pequeño tambor” acusada de violar a una niña
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación la arrestaron ayer miércoles al cumplimentarle una orden de aprehensión en su contra por el delito mencionado
Por Redacción

Tras persecución, sujetos abandonan camioneta que contenía más de 16 kilos de fentanilo
Elementos de la AEI y del Ejército Mexicano lograron el aseguramiento que estaba dentro de un costal de palomitas; los presuntos responsables lograron darse a la fuga
Por Redacción

Arrestan a hombre en posesión de armas, cartuchos, cargadores y drogas
En una acción conjunta, la Agencia Estatal de Investigación y Defensa, aseguraron una Uzzi, una escopeta y dos pistolas tipo escuadra, así como 3.4 kilogramos de mariguana y más de 700 gramos de metanfetamina
Por Redacción